Colombianos viven en aeropuerto de Madrid luego de estafa con oferta de trabajo

Colombiana y su familia fueron estafados en España y ahora viven en aeropuerto de Madrid

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-05-24 09:12:41

Un hombre prometió llevarlos hasta Polonia con trabajo y vivienda, pero los dejó abandonados en España; hoy sobreviven en la terminal aérea de Barajas.

La situación migratoria en España ha cambiado de decorado con las novedades de ese gobierno de imponer novedades en los procesos que llevan a cabo miles de personas que quieren obtener asilo, permisos de trabajo y nacionalidad allí, pero que ahora tendrán ciertos obstáculos para conseguirlo.

Luego de que las autoridades españolas tuvieran que hacer cambios drásticos en los horarios de los vuelos en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid– Barajas, se conoció la historia de una familia colombiana que permanece desde hace siete meses viviendo en la terminal, ante la ausencia de recursos para poder alquilar una vivienda y pagar sus servicios públicos.

(Vea también: Colombianos sí pueden pedir nacionalidad española, pero deben cumplir requisito de tiempo)

Daniel Fontalvo, de 29 años, y su familia, provenientes del municipio de Palmar de Varela (Atlántico) llegaron a establecerse allí después de ser víctima de una estafa por parte de un supuesto agente de viajes. La colombiana arribó al país europeo el pasado 30 de octubre de 2024, junto con su tía de 59 años y su tío político de 54, procedentes del municipio de Palmar de Varela, Atlántico. El plan era llegar hasta Varsovia, Polonia, donde supuestamente tendrían vivienda y empleo asegurado.

El Tiempo señaló que la promesa de ese desconocido resultó falsa. Luego de pagarle 6’100.000 pesos cada uno al estafador —en total 18’300.000 pesos— descubrieron que solo contaban con tiquetes hasta la terminal de Madrid. “Siempre ha hecho esto, ha vendido vuelos y deja a la gente tirada”, denunció Fontalvo.

Hoy la mujer sobrevive con trabajos esporádicos de construcción, enviando parte del poco dinero que consigue a su hijo en Colombia. Sin recursos ni contactos, decidieron quedarse viviendo en el aeropuerto, donde han hecho de la terminal su único refugio.

El medio citado mencionó que cerca de 500 personas, en su mayoría migrantes, pernoctan actualmente en Barajas. Allí encuentran un espacio “seguro” que ofrece servicios básicos como calefacción, baños públicos, energía, internet y acceso fácil a transporte.

Muchos, como esta familia de connacionales, siguen a la espera de que se resuelva su solicitud de asilo o de encontrar una vivienda que puedan pagar. Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el primer trimestre de 2025 llegaron a ese país más de 95.000 extranjeros, de los cuales cerca de 40.000 eran colombianos.

En ese rubro, Colombia ocupa el segundo lugar en número de solicitudes de asilo a España, con 6.762 peticiones en lo que va del año. Sin embargo, 11.894 ya fueron rechazadas, incluyendo algunas del trimestre anterior. Ante esta situación, el Consulado General de Colombia en Madrid, en colaboración con la Cruz Roja, ha brindado asistencia a varios connacionales en Barajas.

Cuántos colombianos viven en España actualmente

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de España, hasta el primero de enero de 2024, residían en el país 856.616 personas nacidas en Colombia, lo que convierte a la comunidad colombiana en la segunda más numerosa entre los inmigrantes, solo superada por la marroquí.

Es importante destacar que esta cifra incluye tanto a colombianos que mantienen su nacionalidad original como a aquellos que han adquirido la nacionalidad española. De hecho, se estima que alrededor de 260.000 colombianos han obtenido la nacionalidad española en los últimos años, lo que sugiere que el número total de personas de origen colombiano en España supera el millón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Centro comercial muy concurrido en Colombia hará remodelación (muy grande): ¿qué pasó?

Nación

"Desafortunadamente": triste noticia sobre la búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena

Entretenimiento

Yina Calderón mostro, sin censura, el resultado de su operación: "El músculo se perdió"

Economía

Confirman liquidación de poderosa empresa en Colombia: tenía cientos de trabajadores

Nación

"Eliminó todo": dicen qué pasó con mamá de Lyan Hortúa y cuál es nuevo rumbo de su familia

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Nación

Destapan por qué Angie Rodríguez desbancó a Sarabia y ahora es la mano derecha de Petro

Bogotá

Pánico en norte de Bogotá por incendio que consumió varias viviendas hechas con reciclaje

Sigue leyendo