Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente electo de los Estados Unidos invitó a algunos políticos colombianos afines a su postura, entre quienes destaca la senadora María Fernanda Cabal.
El suceso del momento en la política global es la posesión del presidente electo de los Estados Unidos, el republicano Donald Trump. Al tratarse de uno de los sucesos que dirimirá la política del mundo occidental (por lo menos en los próximos cuatro años), personalidades de todo el mundo quieren hacer parte de él, y los colombianos no son la excepción.
(Vea también: Trump da golpe a lo ‘Rocky Balboa’ y le otorgará a Sylvester Stallone poderoso cargo)
Ser invitado a una ceremonia de tal nivel puede significar un impulso de prestigio inusitado; o, por el contrario, puede jugar una mala pasada, como le pasó al senador ‘Jota Pe’ Hernández durante la posesión de Nayib Bukele en El Salvador.
Para esta ocasión, tres políticos colombianos afines a su postura ideológica fueron invitados oficialmente a la posesión de Trump.
La primera en darlo a conocer fue la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, quien además aseguró que acompañaría al presidente electo en su ‘rally’ previo a la ceremonia, este 19 de enero.
“Compartiré con varios líderes [sic] que hemos luchado por la libertad de nuestros países“, escribió en X.
Otra invitación que cobra gran importancia es la de su copartidario Miguel Uribe Turbay, con quien está enfrentada por sus aspiraciones presidenciales. Uribe aprovechó el anuncio para cargar contra Petro, asegurando que “los socialistas no están invitados”.
De igual manera, el exministro de Defensa y exembajador en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, recibió el llamado de Trump. En este caso, Pinzón Bueno agradeció la invitación, pero la declina al tener programado un viaje a El Salvador.
La participación en este espacio podría verse como un adelanto de lo que serán las relaciones entre Colombia y los Estados Unidos en los próximos años, si se tiene en cuenta que el Gobierno estará representado por el embajador Daniel García Peña, al no ser invitado el presidente Gustavo Petro.
De hecho, el mismo Petro se refirió a la posesión asegurando que al evento solo asistirán representantes de la extrema derecha, tirándole una puya al Centro Democrático. “Cuestiono que a la posesión de Trump vaya solo la extrema derecha, invitada por él, o como en el caso colombiano, por su partido, incluso la extrema derecha manchada con las masacres. No quieren hablar con la diversidad y, por tanto, quieren imponer”, dijo en X.
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Sigue leyendo