Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según sus allegados, fue condenado a 4 años en prisión por tener en sus manos un medicamento que debe tomar regularmente y que es prohibido en ese país.
En las últimas horas se conoció el drama que vive un ciudadano colombiano identificado como Elías Rojas, quien se trasladó a San Petersburgo, Rusia, con el fin de hacer una especialización en Alergología e inmunología.
(Vea también: Estos son los países que no pedirán visa para los colombianos en 2023)
Aunque en principio todo parecía marchar bien, la vida del cirujano dio un giro de 180 grados al ser condenado a 4 años de cárcel y desde el pasado 5 de octubre está recluido en un centro penitenciario de ese país, según indicó Telemedellín.
Lo increíble del caso es la razón por la que fue enviado a prisión el antioqueño de 34 años, pues todo se debe a un medicamento conocido como Modafinil, el cual tenía recetado desde Colombia para tratar la hipersomnia —trastorno que produce excesivo sueño en una persona— que padece, según el mismo medio.
A finales de 2020, Rojas pidió por internet 100 tabletas de dicho medicamento provenientes de India, ya que debe consumirlas con regularidad. Sin embargo, y quizá por desconocimiento, se encontró con que la pastilla estaba prohibida en Rusia y estaba cometiendo un delito, agregó el informativo.
Según su hermana Pilar Rojas, que habló con el canal, lo condenaron por el delito de adquisición y almacenamiento ilegal sin fines de venta de sustancias psicotrópicas en grande escala.
“La condena que le hicieron es desproporcionada. Se envió el historial médico y varias fórmulas en las que se le recetaba el medicamento. Esa información era revisada por seccional de Antioquia y posteriormente enviada a la cancillería colombiana para su apostilla, es decir son documentos oficiales del Estado colombiano que el gobierno ruso no aceptó”, explicó en Noticias Caracol Aarón Zea, amigo del médico.
El allegado mencionó que en principio querían inculparlo por tráfico de drogas, pero finalmente no pudieron comprobarlo y decidieron enviarlo a la cárcel en octubre pasado por violar un artículo de la ley antidrogas rusa.
La familia hizo el llamado para que la embajada colombiana en Rusia pueda ayudarlos con el caso, ya que consideran injusto que esté pagando una condena por un hecho que desconocía,
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo