Colombiana hospitalizada en EE. UU. tiene muerte cerebral: familia emprende noble causa

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-03-05 07:42:58

Los médicos informaron que desafortunadamente no hay mucho más que hacer y ya se comenzó el proceso para la donación de sus órganos.

Mercedes Castañeda es una mujer santandereana de 49 años de edad que hace 7 meses se fue a vivir a Estados Unidos buscando un mejor futuro para ella y sus hijas. La colombiana había optado por irse a Las Vegas para probar suerte en distintos trabajos que le permitieran enviar dinero hacía Floridablanca.

(Le puede interesar: Mamá de Paula Durán confesó distanciamiento con su yerno y reacción de su hija al sentirla)

Sin embargo, el viernes pasado estaba en su trabajo cuando de repente se desmayó de la nada y comenzó a convulsionar en su oficina, a lo que sus compañeros llamaron rápidamente al 911 y fue trasladada al hospital.

Al llegar a una entidad médica, los doctores descubrieron que tenía una aneurisma y en seguida se le explotaron tres venas en el cerebro, lo que generó que la sangre no le llegue al corazón y por eso está intubada y en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Al ser el servicio médico tan caro, su esposo, Gonzalo Rey, subió este video buscando ayuda para que los médicos siguieran con el tratamiento de su esposa.

Desafortunadamente la familia confirmó en las últimas horas que los médicos informaron que Mercedes sufrió muerte cerebral, por lo que lo único que la mantiene con vida es seguir conectada a las máquinas del hospital.

Ante este panorama, su esposo y sus dos hijas acordaron que iniciarán con el proceso de donación de órganos para salvar más vidas.

“Ya nosotros hicimos lo que pudimos. Yo estuve acompañándola y ya depende de los médicos que están haciéndole estudios para ver si tiene los riñones buenos. Lo que decimos es que así ella se nos vaya, quedaremos tranquilos porque podremos ayudar a otras personas que lo necesitan”, dijo Rey.

Por su parte, sus hijas Wendy López y Maria Marcucci, de 25 y 18 años respectivamente, están esperando una respuesta de la Embajada de Estados Unidos para pedir una visa humanitaria que les permita viajar a ver a su mamá en sus últimos momentos de vida.

“Ellos tienen una ley donde no pueden tener más de 24 horas a una persona entubada, en cuestión de minutos o horas le hacen un examen, le quitan el respirador por dos minutos, y si en esos dos minutos el corazón no responde, automáticamente en 24 horas la desconectan. Tenemos el tiempo contado, pedimos ayuda, visa humanitaria para verla”, explicó Wendy.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Sigue leyendo