Restos del primer habitante de América y otras pérdidas del Museo Nacional de Brasil

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

El recinto, con 200 años de antigüedad, era una de las instituciones científicas más importantes del continente. Las pérdidas son inestimables.

En el Museo Nacional de Brasil reposaban unas de las colecciones egipcias más importantes de América Latina con más de 20 millones de artículos de diferentes períodos de la historia de Brasil y el mundo, según medios brasileños citados por la agencia AFP.

La BBC de Londres destacó que entre los tesoros que se perdieron en el incendio del museo había 5 piezas de gran valor.

El medio británico señala que la pérdida del esqueleto de Luzia, “la primera habitante” de América, es uno de los golpes más fuertes para la historia.

En 1975, científicos encontraron en la cueva de la Lapa Vermelha, en el estado de Minas Gerais, los restos de una mujer primitiva que existió hace 11.400 años, publicó el diario.

Facebook.

Luzia es el más antiguo fósil humano descubierto en el actual territorio brasileño.

Por otro lado, está el meteorito de Bendegó que, según la BBC, era considerado el segundo meteorito más grande del mundo.

Su hallazgo fue en 1784 en el estado de Bahía, pesaba 5.260 kg y era exhibido en el vestíbulo de la entrada del Museo Nacional.

El meteorito Bendegó. / Museo Nacional de Río de Janeiro.

En el museo también se encontraba la mayor colección arqueología egipcia de América Latina, afirma el medio londinense.

“De las 700 piezas egipcias, el mayor atractivo era la momia dama Sha-Amun-en-su, la cual estaba acompañada de numerosas momias de animales como gatos, ibis, peces y crías de cocodrilo”, señala la publicación.

Así mismo, el Museo Nacional conservaba uno de los más significativos acervos paleontológicos de América Latina con fósiles de plantas y animales provenientes de Brasil y de otros países.

“En total eran 56.000 ejemplares y 18.900 registros, divididos en núcleos de paleobotánica, paleoinvertebrados y paleovertebrados”, informó el diario.

En imágenes, el voraz incendio que consumió el Museo Nacional de Río de Janeiro

La imponente réplica del dinosaurio ‘maxakalisaurus, un herbívoro de 9 toneladas y 13 metros de largo, era “sin duda, era el preferido del público”, dijo el director del museo, Alex Kellner, al diario La República de Perú.

Finalmente, estaba la colección más valorada del museo que estaba integrada por 750 piezas de las civilizaciones griega, romana, etrusca e italiana.

“La más destacable era la grecorromana de la emperatriz Teresa Cristina y la colección de la reina Carolina Murat, hermana de Napoleón Bonaparte y esposa del rey de Nápoles, Joaquim Murat”, informó la BBC.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Estados Unidos

EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo