La biblia más antigua del mundo consiguió cliente; tiene mil años y costó un dineral

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-05-19 09:23:56

Está escrita en hebreo y la persona que la compró, un exembajador de Estados Unidos, espera donarla para que conserve su historia y la religión, su tradición.

Alfred Moses, un exembajador de Estados Unidos en Rumania, adquirió la biblia más antigua del mundo por un valor de 38 millones de dólares en medio de una subasta hecha en Nueva York.

Esta biblia es la Codex Sassoon, la cual está escrita a mano, se encuentra prácticamente completa y será donada al museo ANU en Tel Aviv, Israel, para seguir conservando su historia y que la religión católica continúe a lo largo de los años.

(Ver también: Científicos encontraron “capítulo oculto” de la Biblia con fotografía ultravioleta)

De hecho, el manuscrito ya había sido exhibido en dicho museo el pasado mes de marzo y tuvo tanta recepción por parte de los ciudadanos e historiadores que Moses decidió donarlo como parte de su aporte a la humanidad.

Los expertos aseguran que este libro fue escrito entre 880 y 960 D.C. y, de los 24 libros de la biblia Hebrea, tan solo le falta 12 páginas, por lo que su conservación con el paso del tiempo ha sido más que buena, explicó la página eSefarad.

Por qué la Codex Sassoon es tan costosa

Según la experta en judaísmo Sharon Liberman Mintz, en declaraciones recogidas por BBC, este manuscrito “refleja el profundo poder, la influencia y el significado de la biblia, que es un pilar indispensable de la humanidad”.

Además, el precio es así de alto teniendo en cuenta los años que tiene y lo bien conservada que está, ya que sus páginas aún son legibles y el material se mantiene prácticamente intacto.

Cabe destacar que este es uno de los manuscritos que más valor ha tenido en la historia, siendo superado únicamente por una copia de la Constitución de Estados Unidos que se vendió en 43 millones de dólares en 2021, explicó el medio.

Por qué la Codex Sassoon se ha conservado

El medio agregó que este manuscrito estuvo durante décadas en manos de comunidades judias ubicadas en Siria. Luego, después de guerras e invasiones, se desconoció su paradero desde 1400 y volvió a aparecer hasta 1929 cuando quedó en manos de David Salomon Sassoon.

Después de la muerte de Sassoon, agregó el medio, la herencia se dividió y la biblia se vendió en 1978 al Fondo de Pensiones del Ferrocarril Británico por 1.4 millones en dólares.

(Ver también: Inteligencia artifical ilustró el destino eterno del que habla la Biblia)

Once años después, dicho fondo vendió el manuscrito a Jacqui Safra, banquera y coleccionista de arte, quien lo compró en 1989 por 7.7 millones de dólares actuales y lo tuvo en su poder hasta esta semana, concluyó el medio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo