China exigirá que todos los productos de inteligencia artificial deberán estar veríficados

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

La nueva regulación china busca que los productos con IA se distingan de otras obras creadas con otras herramientas tecnológicas en el país.

Debido al auge de diseños e innovaciones con Inteligencia Artificial (IA), China quiso poner orden al emitir una regulación que exige que todos estos productos tengan una marca que verifique el uso de esta tecnología.

(Vea también: Científicos habrían encontrado el camino para predecir erupciones volcánicas)

La Administración del Ciberespacio del país asiático dijo que esta regulación lleva por nombre ‘Reglamento sobre la Administración de síntesis de los Servicios de Información de Internet’.

El objetivo es que las creaciones hechas con IA se distingan de aquellas hechas por humanos, por ello cada producto debe dejarlo claro con dicha marca impresa.

Más sobre la regulación de China sobre la IA

La nueva regulación china busca que los productos con IA se distingan de otras obras creadas con otras herramientas tecnológicas. en el país.

  • La regulación entrará en vigor el próximo 10 de enero de 2023.
  • El desarrollo de esta normativa fue realizado por la Administración del Ciberespacio de China, junto con el Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información y al Ministerio de Seguridad Pública.
  • El reglamento también indica que los proveedores de servicios de Internet ‘deberán agregar señales que no afecten al uso del contenido o información generados o editados’ por una IA.
  • Estos servicios incluyen aquellos que brindan funciones como diálogo inteligente, voz humana sintetizada, generación de rostros humanos y escenas realistas inmersivas que modifican significativamente el contenido que ofrecen.
  • La ‘marca’ evitará confusión pública o la identificación errónea.
  • Además, evitará que ninguna organización o individuo haga uso de medios técnicos para borrar, alterar u ocultar las marcas relevantes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Sigue leyendo