China arranca proyecto de planta solar en el espacio; cubriría el 30 % de la energía mundial

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio que cubre las tendencias, curiosidades y las noticias que se hacen virales alrededor del mundo en redes sociales e Internet

Visitar sitio

En busca de utilizar energías limpias y renovables, el país asiático lanzaría en el 2028 la primera fase de su proyecto de planta solar satelital.

En busca de nuevas alternativas de energías limpias, renovables y con menor impacto en el medio ambiente, los expertos buscan generar grandes cantidades de energía de manera constante y que no sean de combustibles fósiles, aunque los avances tecnológicos cada vez son mayores, como los paneles solares, estos aún tienen problemas técnicos para generar energía de manera constante.

(Lea acá: El avión en el que China trabaja promete recorrer la Tierra en 2 horas)

Por ello, distintos países están explorando la energía solar, y es que, aunque esta idea lleva rondando varios años entre Estados Unidos y también China, ahora parece ser que el país asiático será el primero en enviar una planta solar satelital.

Según los anuncios realizados recientemente, China adelantó su primer lanzamiento de la planta solar que enviará energía a la Tierra, y es que según las proyecciones esta primera fase se lanzaría para el año 2030 pero parece ser que este país asiático ha estado trabajando fuertemente para adelantar dos años el lanzamiento.

Según fuentes de la revista científica Chinese Space Science and Technology, el satélite contará con tecnología inalámbrica que transmitirá energía del espacio, siendo este el primer mecanismo que pondrán a prueba en la primera fase, además los científicos han dicho que el satélite convertirá la energía solar en un láser, que luego dirigirá los rayos de energía a ubicaciones fijas en la Tierra y satélites en movimiento.

La planta solar constará con una estación espacial que tendrá paneles solares que se encargaran de convertir la energía solar en energía eléctrica y según los informes publicados, en su fase inicial la planta solar obtendrá un total de 10 kilowatts, lo que brindará energía a unos cuantos lugares; sin embargo, la idea de los investigadores es alcanzar la producción de 2 giga watts o incluso cubrir el 30 % de la demanda energética mundial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Entretenimiento

Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Sigue leyendo