China arranca proyecto de planta solar en el espacio; cubriría el 30 % de la energía mundial
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio que cubre las tendencias, curiosidades y las noticias que se hacen virales alrededor del mundo en redes sociales e Internet
Visitar sitioEn busca de utilizar energías limpias y renovables, el país asiático lanzaría en el 2028 la primera fase de su proyecto de planta solar satelital.
En busca de nuevas alternativas de energías limpias, renovables y con menor impacto en el medio ambiente, los expertos buscan generar grandes cantidades de energía de manera constante y que no sean de combustibles fósiles, aunque los avances tecnológicos cada vez son mayores, como los paneles solares, estos aún tienen problemas técnicos para generar energía de manera constante.
(Lea acá: El avión en el que China trabaja promete recorrer la Tierra en 2 horas)
Por ello, distintos países están explorando la energía solar, y es que, aunque esta idea lleva rondando varios años entre Estados Unidos y también China, ahora parece ser que el país asiático será el primero en enviar una planta solar satelital.
Según los anuncios realizados recientemente, China adelantó su primer lanzamiento de la planta solar que enviará energía a la Tierra, y es que según las proyecciones esta primera fase se lanzaría para el año 2030 pero parece ser que este país asiático ha estado trabajando fuertemente para adelantar dos años el lanzamiento.
Según fuentes de la revista científica Chinese Space Science and Technology, el satélite contará con tecnología inalámbrica que transmitirá energía del espacio, siendo este el primer mecanismo que pondrán a prueba en la primera fase, además los científicos han dicho que el satélite convertirá la energía solar en un láser, que luego dirigirá los rayos de energía a ubicaciones fijas en la Tierra y satélites en movimiento.
La planta solar constará con una estación espacial que tendrá paneles solares que se encargaran de convertir la energía solar en energía eléctrica y según los informes publicados, en su fase inicial la planta solar obtendrá un total de 10 kilowatts, lo que brindará energía a unos cuantos lugares; sin embargo, la idea de los investigadores es alcanzar la producción de 2 giga watts o incluso cubrir el 30 % de la demanda energética mundial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo