China aprueba distribución de su vacuna de Sinopharm, pese a que le faltarían pruebas

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2020-12-31 05:19:07

China anunció este jueves que ha aprobado "con condiciones" la comercialización de una primera vacuna contra el coronavirus fabricada en ese mismo país.

Aunque precisó que unos 5 millones de personas de riesgo ya han recibido algún tipo de inmunización contra el coronavirus causante del COVID-19v, la vacuna producida por Sinopharm con el Instituto de Productos Biológicos de Pekín tiene una eficacia del 79 %, según el grupo farmacéutico.

Con estos resultados, la “Administración Nacional de Productos Médicos aprobó el 30 de diciembre (…) la solicitud de inscripción de la vacuna inactivada de Sinopharm (…) de forma condicional”, anunció en conferencia de prensa un alto responsable de este organismo, Chen Shifei, quien precisó que el laboratorio debería proseguir ensayos clínicos.

Este tipo de comercialización condicional permite ofrecer la vacuna al público cuando los análisis de los ensayos clínicos aún no están terminados, pese a que indican que el producto es eficaz.

En la misma conferencia de prensa, el ministro adjunto de Salud de China, Zeng Yixin, informó que la autorización de comercializarla permite enfocar la vacunación de los grupos de riesgo, como las personas mayores y la que tienen otras enfermedades crónicas. “La tercera etapa será vacunar a toda la población”, aseguró.

Según él, una vacunación “de 60 % a 70 %” de los 1.400 millones de ciudadanos chinos será necesaria para garantizar “la protección del conjunto de la población” del país. También se comprometió a que la vacuna sea “gratuita para todos”.

Zeng indicó que 3 millones de personas de riesgo han sido vacunadas desde el 15 de diciembre, sin precisar qué vacunas se utilizaron. Según él, solo se han constatado algunas reacciones alérgicas sin gravedad por lo que las autoridades consideran que se pueden generalizar las vacunas.

La tasa de eficacia de la vacuna de Sinopharm es inferior a la de las reivindicados por las competidoras de Pfizer/BioNTech (95%) y Moderna (94,1%).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo