China admite aumento en cifra de muertos por COVID-19, en medio de críticas y sospechas

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Las autoridades de Wuhan, ciudad donde nació el brote, añadieron 1.290 decesos más a los 2.579 anunciadas hasta el momento, para alcanzar un total de 3.869.

Según la agencia estatal de noticias china Xinhua, el gobierno municipal de Wuhan ha revisado también al alza el número total de casos de coronavirus, aunque el porcentaje de aumento es menor: 325 casos más hasta los 50.333 frente a los 50.008 de los que había informado la Comisión Nacional de Salud horas antes.

En una notificación, indica la agencia estatal, el centro general para el control y la prevención de la pandemia de la municipalidad de Wuhan dijo que “las revisiones se han hecho de acuerdo a las leyes y regulaciones, así como al principio de ser responsable ante la historia, el pueblo y los fallecidos”.

“Esto asegura que la información sobre la pandemia de la COVID-19 en la ciudad es abierta y transparente, y que los datos son precisos”, afirma la notificación, según Xinhua.

Además, señala 4 razones para las “discrepancias” de los datos.

La primera es que “un creciente número de pacientes al principio de la epidemia desbordó los recursos médicos y la capacidad de admisión de las instituciones médicas” por lo que “algunos pacientes murieron en su casa sin ser tratados en los hospitales”.

La segunda argumenta que en el apogeo de la epidemia en Wuhan, los hospitales operaron “más allá de sus capacidades” y el personal médico “estaba absorto por salvar y tratar a los pacientes”, lo que resultó en que se informase de forma “tardía, con omisiones y errónea”.

Revive hipótesis de que coronavirus habría sido fabricado en laboratorio de Wuhan

La tercera razón asegura que, debido al rápido crecimiento de los hospitales designados para tratar a los pacientes de COVID-19 -incluidos provinciales, municipales, privados y construidos temporalmente-, “unas pocas instituciones médicas no se vincularon a la red de información epidémica y fallaron en informar de sus datos a tiempo”.

Y el cuarto argumento afirma que la información registrada sobre los pacientes fallecidos “fue incompleta y había repeticiones y errores” en los reportes suministrados.

Según Xinhua, un oficial del centro de control de la epidemia dijo a los medios que un grupo de tratamiento de datos sobre la enfermedad fue establecido a finales de marzo.

Este grupo utilizó información de sistemas ‘online’ y “recolectó toda la información de todas los lugares relacionadas” con la epidemia para “asegurar que los hechos sobre cada caso son precisos y que cada número es objetivo y correcto”, según el oficial, citado de forma anónima por la agencia estatal.

Lo que queda detrás de la epidemia son las vidas y la salud de las personas, así como la credibilidad del gobierno”, dijo el mismo oficial y añadió que la “oportuna” revisión de los números, entre otras cosas, muestra respeto para cada vida”.

Sin embaargo, el gobierno chino desmintió este viernes haber “ocultado” cifras en el balance de la pandemia, tras el brusco aumento del número de muertos contabilizados en el país y las numerosas críticas y sospechas de cómo nació el COVID-19.

Jamás hubo ningún ocultamiento y no autorizaremos ninguno“, aseguró a la prensa un vocero del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo