Tecnología
Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El narcotraficante mexicano oirá de forma oficial la decisión de un juez de Nueva York, que aplicará obligatoriamente esa pena por la gravedad de sus crímenes.
El gobierno estadounidense asegura que el exjefe del cartel de Sinaloa, de 62 años y considerado el mayor narcotraficante del planeta luego de la muerte del colombiano Pablo Escobar, fue responsable de la importación o intento de importación a Estados Unidos durante 25 años de al menos 1.213 toneladas de cocaína.
Y también de 1,44 toneladas de base de cocaína, 222 kg de heroína, casi 50 toneladas de marihuana y “cantidades” de metanfetaminas.
Después de un juicio de 3 meses, un jurado lo declaró culpable el 12 de febrero de los 10 delitos de narcotráfico, posesión de armas y lavado de dinero de los que fue acusado y, por ley, el juez federal de Brooklyn Brian Cogan le impondrá la máxima pena en prisión.
La fiscalía exige 30 años adicionales por el uso de armas de fuego para cometer crímenes de narcotráfico, incluidas ametralladoras.
“Sediento de sangre”
“La abrumadora evidencia en el juicio mostró que el acusado era un líder del cartel de Sinaloa despiadado y sediento de sangre”, escribió la semana pasada la fiscalía al juez Cogan.
Al menos una de las víctimas que sobrevivió a un intento de asesinato de ‘El Chapo’ hablará en la sentencia, anunció la fiscalía.
De todas las víctimas que el gobierno estadounidense pudo contactar, solo una dijo que intentará recibir una indemnización del narco, según la fiscalía.
Aunque se desconoce su nombre, podría ser el expiloto y tesorero de ‘El Chapo’ Miguel Ángel ‘Gordo’ Martínez, que hoy vive bajo una identidad secreta en Estados Unidos, quien contó en el juicio que el narcotraficante mandó matarlo 4 veces, a puñaladas y con granadas.
Durante el juicio, la acusación presentó pruebas de que el Chapo ordenó la muerte o torturó y mató él mismo a por lo menos 26 personas, incluidos informantes, narcos rivales, policías, socios y hasta familiares.
El Chapo, protagonista de dos espectaculares fugas de prisión de cárceles mexicanas y extraditado a Estados Unidos en enero de 2017, está detenido desde entonces en aislamiento casi total en una cárcel de máxima seguridad de Manhattan.
Probablemente cumplirá su sentencia en la cárcel de Colorado ADX Florence, conocida como la “Alcatraz de las Montañas Rocosas” y considerada la más segura de Estados Unidos.
La última vez que el Chapo verá a su esposa Emma Coronel, una exreina de belleza de 30 años y madre de sus pequeñas hijas mellizas, será posiblemente este miércoles, ya que las autoridades no permiten que ella lo visite en la cárcel, ni que le hable por teléfono.
Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo