2 colombianos capturados por caso de Villavicencio entraron a Ecuador hace pocos días
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioFuentes colombianas del caso aseguran que los hombres implicados en el asesinato del candidato presidencial fueron contratados por 'los Lobos'.
Dos de los seis colombianos capturados por el magnicidio del candidato presidencial Fernando Villavicencio habrían ingresado a Ecuador hace pocos días. Así se lo confirmaron fuentes colombianas que están colaborando con las autoridades del vecino país para determinar quiénes estuvieron detrás del crimen que tiene conmocionado a la sociedad ecuatoriana.
Colombianos capturados por asesinato de Fernando Villavicencio: 2 entraron
“Cuatro de los seis no tenían su situación migratoria regulada en Ecuador. Aparentemente, la banda de ‘los Lobos’ los habrían contratado para ejecutar el crimen, pero ese grupo criminal no sería el autor intelectual. Habría más gente atrás de este crimen”, señaló la fuente del caso.
(Lea también: Declaran estado de excepción en Ecuador, pero se mantiene la fecha de elecciones)
Uno de los colombianos capturados es Andrés Manuel Mosquera Ortiz, oriundo de Cali (Valle). Las autoridades colombianas no tienen antecedentes judiciales en su nombre. Sin embargo, el sistema de la Rama Judicial registra que tiene un proceso privado que se encuentra en el Juzgado Décimo Penal con función de Conocimiento de Cali.
Asimismo, en 2018, cumplió una pena de cuatro años por fabricación y tráfico armas de fuego y municiones, en la cárcel de Popayán. El segundo es José Neider López Hitas, quien frente a la justicia colombiana cuenta con un antecedente por hurto calificado en menor cuantía.
El tercero de los detenidos por su presunta responsabilidad en el asesinato del candidato presidencial es Adey Fernando García García, también oriundo de Cali (Valle). Ha sido sindicado por violencia contra servidor público, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, homicidio, concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.
Ante las autoridades colombianas, estuvo recluido en la Cárcel de Villahermosa en Cali, por fabricación y tráfico armas de fuego y municiones y homicidio agravado.
(En contexto: Fernando Villavicencio y su rol en el caso de Piedad Córdoba y Alex Saab)
El cuarto señalado capturado fue Camilo Andrés Romero Reyes, a quien han procesado en Colombia por el delito de receptación, es decir, por aprovecharse de los efectos de otro hecho delictivo. Frente a la Policía colombiana, al parecer, no tienen más procesos pendientes en el registro digital de la Rama Judicial.
El quinto de los colombianos señalado por el atentado contra Villavicencio es Jules Osmin Castaño Álzate. En Colombia tiene antecedentes por violencia intrafamiliar, concierto para delinquir, hurto calificado, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, y hurto menor cuantía. Además, el 18 de marzo de 2016, el Juzgado Segundo Penal del Circuito de Florencia le profirió sentencia por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. El sexto y último señalado es Jhon Gregore Rodríguez Gongora, quien no registra antecedentes para las autoridades colombinas.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo