Carta donde Einstein critica la idea de un dios fue subastada por 2,9 millones de euros

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

El escrito, en el cual el científico también rechaza a la Biblia, se vendió en Nueva York (Estados Unidos), en un valor casi 3 veces mayor del mínimo estimado.

“La palabra Dios no es para mí más que la expresión y resultado de la debilidad humana, la Biblia es una colección de leyendas venerables pero primitivas”, decía Einstein en el texto que fue enviado al filósofo alemán Eric Gutkind.

La carta, escrita en Princeton un año antes de su muerte el 3 de enero de 1954, es considerada una de sus misivas más famosas sobre Dios, su identidad como judío y la eterna búsqueda del significado de la vida, y es la expresión más clara de sus opiniones religiosas y filosóficas, señaló Christie’s.

El documento, que los expertos estimaron tenía un precio de entre 1 y 1,5 millones de dólares, fue vendido por 2.892.500 dólares con comisiones e impuestos incluidos en una subasta organizada por la compañía únicamente para vender la carta.

El artículo continúa abajo

También dejaba claro en el texto el científico alemán que su posición frente al judaísmo era, al igual que frente a Dios, muy escéptica, de la que dijo era “como todas las otras religiones, una encarnación de superstición primitiva”.

“El pueblo judío, al que gustosamente pertenezco, y en cuya mentalidad orgullosamente me siento anclado, aún para mí no tiene ningún tipo de dignidad distinta de la del resto de los pueblos”, añadía.

Einstein escribió la carta en respuesta a un libro de Gutkind de 1952, “Choose Life: The Biblical Call to Revolt”, un trabajo que criticó duramente, pero con el que también trató de buscar puntos en común, como la necesidad de que la moral estuviera por encima del interés propio y el rechazo del materialismo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Nación

Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Sigue leyendo