12 agentes que arrestaron a jefe de parlamento venezolano van a prisión

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Corte de ese país decidió privar de la libertad a los hombres del servicio de inteligencia (Sebin) implicados en la detención del opositor Juan Guaidó.

El Tribunal Sexto de Control de Caracas resolvió la detención preventiva de los funcionarios tras una audiencia en la que fueron acusados de “abuso de funciones, privación ilegítima de libertad y asociación para delinquir”.

Los investigados permanecerán en la sede de la Dirección de Contrainteligencia Militar, en Caracas, señaló el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en un comunicado.

Inicialmente, el gobierno informó que eran 4 y que habían sido destituidos.

El arresto se produjo el domingo pasado cuando varios hombres encapuchados y con armas largas interceptaron la camioneta en la que se transportaba el jefe parlamentario en las afueras de la capital.

Guaidó se dirigía a la localidad de Caraballeda (norte) para encabezar un mitin a favor de un “gobierno de transición” que reemplace al de Nicolás Maduro, cuyo segundo mandato, iniciado el pasado 10 de enero, desconocen la oposición y gran parte de la comunidad internacional.

El congresista, quien fue liberado una hora después, acusó al gobierno, pero Maduro tildó el incidente de “show mediático” y lo atribuyó a una confabulación entre opositores y agentes de inteligencia corruptos para atacarlo.

Guaidó promueve una campaña para lograr apoyo ciudadano y de la Fuerza Armada -sostén del gobierno- a un gobierno de transición que asegura estar dispuesto a liderar.

Juan Guaidó exige "respeto a la vida" de agentes que lo detuvieron en Venezuela

Según el político de 35 años, la Constitución lo faculta para llenar el vació de poder que, según él, existe en Venezuela debido a que Maduro fue reelegido en comicios fraudulentos.

Su detención desató una ola de rechazo internacional, con Estados Unidos a la cabeza, cuyo vicepresidente, Mike Pence, elogió el martes el “valiente liderazgo” del diputado con quien habló telefónicamente.

Pence también ofreció el “apoyo continuo” de Washington al Legislativo, cuyas decisiones son consideradas nulas por el TSJ, que lo declaró en desacato en 2016.

Guaidó convocó a una movilización para el 23 de marzo en apoyo a sus planes para desplazar a Maduro, quien ese día también movilizará a sus partidarios en Caracas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón

Entretenimiento

Confirman muerte de reconocida ‘influenciadora’ en Bogotá; tenía “huellas de asfixia”

Economía

Crepes & Waffles abre operaciones en una zona muy anhelada de Colombia: "Sueño cumplido"

Nación

"Desde la plaza pública": Petro lanzó advertencia luego de que no le autorizaran alocución

Entretenimiento

"Manguera en la boca": sale a la luz oscura práctica en caso contra papá de Greeicy Rendón

Economía

Empresas no pueden echar a trabajadores que tengan estos problemas de salud; ley pone freno

Nación

Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones

Nación

"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones

Sigue leyendo