Raqqa celebra su nueva bandera, símbolo de la revolución, y espera ver Siria reunificada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLa administración autónoma del noreste de Siria anunció este 12 de diciembre que la bandera revolucionaria verde, blanca y negra ahora ondeará junto a la bandera de las fuerzas kurdas en toda la región. Sustituye a la bandera roja, blanca y negra del régimen de Bashar al-Asad. La noticia revivió las esperanzas de los sirios de ver a su país unificado. En Raqqa, cientos de personas celebraron.
La administración autónoma del noreste de Siria anunció este 12 de diciembre que la bandera revolucionaria verde, blanca y negra ahora ondeará junto a la bandera de las fuerzas kurdas en toda la región. Sustituye a la bandera roja, blanca y negra del régimen de Bashar al-Asad. La noticia revivió las esperanzas de los sirios de ver a su país unificado. En Raqqa, cientos de personas celebraron.
Por la enviada especial de RFI a Raqqa, Marie-Charlotte Roupie
Los eslóganes, nacidos en 2011, vuelven a resonar en la plaza Al-Naim de Raqqa. Pero esta vez para ver la bandera de la revolución ondeando sobre la ciudad. Los adolescentes suben a lo alto para blandirla con orgullo.
Un grupo de hombres vuelve a pintar letras gigantes que dicen “I LOVE RAQQA” con los colores de la revolución, cantando. “Mis colegas y yo lo dejamos todo para venir a la plaza Al-Naim, porque esta bandera es el símbolo de la revolución. Es la única bandera de todos los sirios”, explica un hombre.
Esperanza para la reunificación
La decisión de las autoridades del noreste de Siria de añadir la bandera revolucionaria a la de las fuerzas kurdas reaviva para ellos la esperanza de una reunificación de Siria, dividida desde la guerra civil.
También la esperanza de que los habitantes de la región autónoma obtengan los mismos derechos que el resto de sirios: “Era el sueño de todos en la provincia de Raqqa, ver el país reunificado, sin fronteras, en una sola comunidad, bajo la misma bandera”, dice uno de ellos en la plaza Al-Naim.
“Hoy las cosas están mejorando, podré ir a Damasco sin ser arrestado, sin documentos, sin problemas. Voy a volver a ver a mi país”, agrega otro.
En realidad, esta decisión es solo el comienzo de un largo proceso. Para que estas esperanzas se conviertan en realidad, habrá que esperar el resultado de las negociaciones entre las fuerzas kurdas y el nuevo gobierno de Damasco que redibujarán los contornos de Siria sin Bashar al-Asad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Estados Unidos
Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Economía
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Carros
Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia
Sigue leyendo