Raqqa celebra su nueva bandera, símbolo de la revolución, y espera ver Siria reunificada

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

La administración autónoma del noreste de Siria anunció este 12 de diciembre que la bandera revolucionaria verde, blanca y negra ahora ondeará junto a la bandera de las fuerzas kurdas en toda la región. Sustituye a la bandera roja, blanca y negra del régimen de Bashar al-Asad. La noticia revivió las esperanzas de los sirios de ver a su país unificado. En Raqqa, cientos de personas celebraron.

La administración autónoma del noreste de Siria anunció este 12 de diciembre que la bandera revolucionaria verde, blanca y negra ahora ondeará junto a la bandera de las fuerzas kurdas en toda la región. Sustituye a la bandera roja, blanca y negra del régimen de Bashar al-Asad. La noticia revivió las esperanzas de los sirios de ver a su país unificado. En Raqqa, cientos de personas celebraron.

Por la enviada especial de RFI a Raqqa, Marie-Charlotte Roupie

Los eslóganes, nacidos en 2011, vuelven a resonar en la plaza Al-Naim de Raqqa. Pero esta vez para ver la bandera de la revolución ondeando sobre la ciudad. Los adolescentes suben a lo alto para blandirla con orgullo. 

Un grupo de hombres vuelve a pintar letras gigantes que dicen “I LOVE RAQQA” con los colores de la revolución, cantando. “Mis colegas y yo lo dejamos todo para venir a la plaza Al-Naim, porque esta bandera es el símbolo de la revolución. Es la única bandera de todos los sirios”, explica un hombre.

Esperanza para la reunificación

La decisión de las autoridades del noreste de Siria de añadir la bandera revolucionaria a la de las fuerzas kurdas reaviva para ellos la esperanza de una reunificación de Siria, dividida desde la guerra civil. 

También la esperanza de que los habitantes de la región autónoma obtengan los mismos derechos que el resto de sirios: “Era el sueño de todos en la provincia de Raqqa, ver el país reunificado, sin fronteras, en una sola comunidad, bajo la misma bandera”, dice uno de ellos en la plaza Al-Naim.

“Hoy las cosas están mejorando, podré ir a Damasco sin ser arrestado, sin documentos, sin problemas. Voy a volver a ver a mi país”, agrega otro.

En realidad, esta decisión es solo el comienzo de un largo proceso. Para que estas esperanzas se conviertan en realidad, habrá que esperar el resultado de las negociaciones entre las fuerzas kurdas y el nuevo gobierno de Damasco que redibujarán los contornos de Siria sin Bashar al-Asad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Sigue leyendo