Buque hospital de EE.UU. zarpará para atender a refugiados venezolanos

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

El ‘USNS Comfort’ partirá el próximo 11 de octubre hacia Latinoamérica en una gira humanitaria de 11 semanas para llevar asistencia médica a esos emigrantes.

Durante la misión, el buque visitará Ecuador, Perú, Colombia (en los puertos de Riohacha y Turbo) y Honduras, en fechas que serán anunciadas con algunos días de anticipación.

“El propósito de este despliegue es ayudar a aliviar la presión que sufren los sistemas médicos de la nación anfitriona debido al aumento de inmigrantes que cruzan sus fronteras”, señaló Raymond Sarracino, portavoz del Comando Sur, en un comunicado.

El Comando Sur había informado a mediados de agosto que su buque hospital ‘USNS Comfort’ realizaría esta gira a fines de septiembre a pedido del gobierno colombiano.

El artículo continúa abajo

El anuncio de que la gira del ‘USNS Comfort’ comenzará en cambio el 11 de octubre ocurre dos días después de que un buque hospital chino abandonara Venezuela.

El buque hospital ‘Arca de la Paz’ del Ejército chino atracó en costas venezolanas el 22 de septiembre para ofrecer asistencia médica en medio de la severa crisis que sufre el sistema de salud venezolano.

El gobierno venezolano ha rechazado repetidamente, considerándola una forma de injerencia extranjera, la posibilidad de establecer un canal humanitario para atender la escasez de alimentos y medicinas en el país.

En agosto, el secretario de Defensa estadounidense, Jim Mattis, dijo a periodistas en Washington que le preocupaba el “impacto desestabilizador” y el “enorme costo” que supone la masiva llegada de refugiados venezolanos a los países vecinos.

“Sabemos que el sistema de atención médica de Colombia no puede agregar un millón de personas en una parte del país sin afectar al resto. Es imposible. Así que vamos a ir”, comentó entonces.

Tripularán la nave 200 médicos, enfermeros y técnicos militares de Estados Unidos y de la nación anfitriona, así como 60 voluntarios médicos de organizaciones no gubernamentales con capacidad de atender a 750 pacientes por día.

El ‘USNS Comfort’ integra la flota de la Marina estadounidense como un buque no combatiente y, como tal, no porta armas ofensivas. De 272 metros de eslora, visitó el año pasado Puerto Rico para atender a las víctimas del huracán María.

Según la ONU, cerca de 1,9 millones de venezolanos han emigrado desde 2015, la mayoría de ellos a Colombia, Ecuador, Perú y Brasil.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Sigue leyendo