La Unión Europea lanza plan para dejar de importar gas ruso

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Según los planes de Bruselas, los países europeos dejarán de importar gas ruso en 2027, una tarea difícil dada la dependencia del bloque de ese combustible. Cabe destacar que una parte de los contratos expiran ya este año y no se podrán renovar.

Según los planes de Bruselas, los países europeos dejarán de importar gas ruso en 2027, una tarea difícil dada la dependencia del bloque de ese combustible. Cabe destacar que una parte de los contratos expiran ya este año y no se podrán renovar.

El plan de Bruselas afectaría las compras de gas natural licuado de Rusia que no solo se sigue importando, sino que ha aumentado el volumen de compra en el último año. Por ello, Bruselas pide que se diversifique su importación cuanto antes. Algo que podría beneficiar especialmente a Estados Unidos, más aún en plena negociación arancelaria. Aunque algunos países han advertido que no se debería caer en el mismo error, y depender ahora de Washington.

Otro de los puntos contempla que desaparezcan las compras de petróleo, que en la práctica solo adquiere Hungría y Eslovaquia y finalmente, el uranio, necesario para las centrales nucleares, deberá abrir su búsqueda en otros mercados.

Antes de que se acabe el año, los países enviarán sus planes a Bruselas sobre cómo esperan reducir a cero su dependencia de Rusia.

“Hoy la UE envía un mensaje claro a Rusia. Nunca más permitiremos a Rusia utilizar la energía como un arma contra nosotros”, dijo el comisario europeo de Energía, Dan Jorgensen, al presentar el plan ante el Parlamento Europeo.

Bruselas tenía como asignatura pendiente el cierre total de la energía rusa, a la que solo el año pasado pagó 23.000 millones de euros. La importación de gas ruso en la UE ha pasado del 45% en 2021 al 19% en 2024.

Sin embargo, es una incógnita si el anuncio tendrá repercusiones en las negociaciones de paz y hasta qué punto los países apoyarán el plan, ante las dificultades de abastecerse de energía barata.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Oscuro detalle en caso de abuso en jardín del ICBF en Bogotá: habrían 12 niños afectados

Economía

Mala noticia para los amantes del trago: afamada marca de whisky se fue a bancarrota

Novelas y TV

Exesposo de Marcela Reyes arremete contra ella y defiende a Karina García por "maldad"

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Entretenimiento

Conmoción por la muerte de actriz de Netflix a sus 11 años: sufrido 13 paros cardiacos

Finanzas Personales

A endeudados con sus tarjetas de crédito les apareció salvavidas para no tener que pagar

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo