‘Brexit’ desata volatilidad internacional y pánico en mercados

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) aseguró que está lista para proveer liquidez en dólares con otros bancos centrales.

El anuncio lo hizo antes de la apertura de los mercados en Estados Unidos.

“La Reserva Federal está preparada para proveer liquidez en dólares a otros mediante líneas de intercambio existentes con bancos centrales cuando sea necesario para hacer frente a las presiones en fondos de los mercados globales”, apunta un comunicado.

La FED explicó que la volatilidad en los mercados de divisas derivada del referendo británico, que ha llevado al desplome de la libra esterlina, “podría tener implicaciones adversas para la economía estadounidense”.

El banco central estadounidense reiteró que vigila de cerca el desempeño de los mercados mundiales y coopera con otros bancos centrales ante las implicaciones de la salida del Reino Unido de la UE.

La caída de la libra puede llevar a los inversores mundiales a buscan refugio en divisas como el dólar o el yen y provocar importantes variaciones en los tipos de cambios con las consiguientes consecuencias en los beneficios de multinacionales y en el comercio mundial.

De hecho, Wall Street abrió hoy con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, caía un 2,74 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 2,45 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía un 3,66 %.

Entretanto, el índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo abrió hoy a la baja y en las primeras operaciones se desplomaba un 3,36 %, hasta los 49.826 puntos, con el mercado afectado por el ‘Brexit’ y la devaluación de los principales títulos.

En el tipo de cambio comercial brasileño, el real comenzó la última sesión de la semana con pérdidas y en las primeras operaciones se depreciaba un 1,73 % frente al dólar, que era negociado a 3,401 reales para la compra y a 3,403 para la venta.

Primer sacudón en Europa

Más temprano, las bolsas europeas registraron mantienen fuertes pérdidas por el ‘brexit’, encabezadas por la italiana de Milán, que caía 11,67 %.

A las 10.00 horas (08.00 GMT), Londres era el mercado que menos caía, el 4,98 %; en tanto que Fráncfort se desplomaba el 6,98 %; París, el 8,57 % y Madrid, el 10,82 %, hasta los 7.920,80 puntos.

En los mercados, la reacción fue muy negativa, ya que la libra se desplomaba hasta 1,37 dólares, y arrastraba al euro, que se sitúa en 1,11 dólares.

Fuera de Europa, Tokio, que se desplomó el 7,92 %, registró su octava peor caída de la historia, en tanto que Seúl perdió el 3,09 %, en el que ha sido su peor cierre en lo que va de año.

La fuertes caídas de la renta variable han provocado la huida de inversores a valores refugio como el bono alemán a diez años, el de referencia en Europa y considerado el más seguro, que vuelve a cotizar hoy en tasas negativas.

Concretamente, a las 10.00 horas, el conocido como “bund” alemán se situaba en el -0,074 %.

Las abultadas compras de este activo por parte de los inversores ha hecho subir con fuerza a sus homólogos europeos y ha provocado un alza de las primas de riesgo.

En concreto, la española se sitúa en 167 puntos básicos, un nivel que no obstante, se ha suavizado respecto a la apertura, cuando llegó a subir hasta los 195 puntos básicos.

Por su parte, la prima de riesgo de Grecia sube a 931 puntos básicos; la de Portugal, a 352; y la de Italia, a 161 puntos básicos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Sigue leyendo