Justicia de EE. UU. bloquea nuevo veto migratorio de Trump

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Un juez federal en Hawái emitió una orden que suspende la prohibición que tienen ciudadanos de 6 naciones musulmanas de entrar al país.

La decisión judicial es el segundo revés que sufre el presidente estadounidense en lo concerniente a sus polémicas medidas migratorias. El primer decreto que expidió también fue bloqueado, pero esa vez por un juez federal en Seattle, estado de Washington, recuerda The New York Times.

Según The Washington Post, la decisión del juez hawaiano Derrick K. Watson es la respuesta a una demanda que viene de legisladores de ese mismo estado, que alegaron que la nueva medida, al igual que la anterior, viola la Primera Enmienda dado que es una prohibición que afecta esencialmente a la población musulmana.

Además, consideran que el decreto perjudica la capacidad de las empresas estatales y de las universidades del país para incorporar los mejores talentos del mundo, aparte de dañar la industria turística.

Trump había presentado su nuevo decreto migratorio el pasado 6 de marzo, y en él sustrajo varias de las partes más polémicas de la primera orden que firmó. Los abogados de la administración arguyeron que el presidente simplemente estaba ejerciendo sus poderes en lo concerniente a la seguridad nacional, y que ningún elemento de la orden ejecutiva puede ser interpretado como un examen religioso.

Sin embargo, esos argumentos no convencieron al juez Watson, que se mostró escéptico frente a las peticiones del gobierno de que ninguno de los comentarios hechos por Trump o sus aliados tuvieron algún tipo de influencia en el caso.

Estás diciendo que cerremos los ojos a la secuencia de declaraciones antes de esto?”, se preguntó el juez.

Los países que se veían afectados por la medida del mandatario eran Libia, Sudán, Siria, Irán, Sudán y Yemen. Antes de expedir la segunda orden migratoria, el presidente sacó de ese grupo a Irak, luego de que ese país hiciera un intensivo ‘lobby’ y se le reconociera su lucha contra los miembros del grupo Estado Islámico.

Con la orden presidencial, también quedaba suspendido el programa de refugiados de Estados Unidos por 120 días, al igual que la expedición de visas a los ciudadanos de los mencionados países mayoritariamente musulmanes. Además, reducía el número de refugiados permitidos anualmente en el país norteamericano de 110 mil a 50 mil.

El veredicto del juez de Hawái, sin embargo, no es el único que se opondría al veto de Trump. Según AFP, fallos en Washington y Maryland también están previstos para este miércoles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

¿Quiere tener ciudadanía europea sin vivir allá? Sería más fácil para algunos colombianos

Economía

Buena noticia para miles de trabajadores en Colombia: podrán recibir más plata con pensión

Novelas y TV

"No se ha cumplido": jefe de 'La casa de los famosos' tomó decisión con Karina y Altafulla

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Lista de las mejores universidades de Bogotá; encabezan una pública y una privada

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Crece la preocupación en Bogotá por nuevo hecho de sicariato; cifras en 2025 asustan

Sigue leyendo