Avión que trae a colombianos de Wuhan aterrizó en Madrid; se espera esta noche en Bogotá

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El Boeing 767 'Júpiter' de la Fuerza Aérea Colombiana que despegó desde la ciudad china, epicentro del brote, tuvo una corta escala en Mumbai, en India.

La aeronave, con matrícula FAC-1202 y que transporta a 15 connacionales y 8 extranjeros(3 mexicanos y 5 españoles), tocó tierra madrileña sobre las 8:12 a.m. (hora colombiana), según el portal de tráfico aéreo Flighttradar24.

La idea es dejar a los ciudadanos extranjeros allí, tomar otra corta escala de aproximadamente 2 horas y emprender rumbo hacía Bogotá, donde estarán apartados unos 14 días en el Centro de Alto Rendimiento.

La misión ‘Regreso a Casa’ se postergó 24 horas, estaba planeada para que finalizara este miércoles en la noche, debido a un permiso para sobrevolar territorio chino que las autoridades colombianas no pidieron a tiempo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Pánico por coronavirus está volando: viajeros no abordaron avión del que bajó un enfermo

“Cuando el Boening 767 de la FAC aterrice en territorio nacional, el ministerio de Salud estará a cargo del tiempo de aislamiento preventivo de los connacionales, de sus familiares, de la tripulación y otros miembros de la misión, bajo los más estrictos protocolos definidos para este tema”, explicó en un comunicado el ministerio de Relaciones Exteriores cuando el aparato despegó de Wuhan (China).

El coronel Rolando Aros, comandante de la misión, explicó que el avión Boeing 767 de la FAC está divido en 3 partes. La zona verde (fría) donde están los pilotos y los técnicos de vuelo, los cuales no tendrán contacto con los repatriados. La zona amarilla, que está dispuesta para los 7 profesionales de la salud que examinarán a los compatriotas y la zona roja, en la parte trasera de la aeronave, donde viajarán los pasajeros.

La misión para repatriar a los colombianos en Wuhan partió el pasado sábado 22 de febrero a las 3:38 a.m. (hora colombiana) desde el aeropuerto de Catam, en Bogotá. Después tuvo 2 escalas en Illinois y Alaska, en EE. UU., para después viajar hasta Seúl (Corea del Sur), lugar donde estuvo más tiempo de la cuenta, por el inconveniente del permiso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo