En Australia, drones serían claves para mantener a salvo a bañistas y tiburones

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Las pruebas en curso demostrarían que los drones son un medio eficaz para detectar tiburones que se acercan demasiado a playas concurridas.

Tal y como lo evidencia una publicación de Hakai Magazine, en Sunshine Coast, sureste de Queensland (Australia), el gobierno estatal está implementando un programa de prueba para sustituir los medios letales de captura de tiburones que se acercan a las playas, por drones que ayuden a rastrearlos.

Aunque durante décadas, el estado ha confiado en las redes y en las líneas de pesca con anzuelo para proteger a los bañistas de los tiburones, estos métodos tienen costes para la vida marina. Sólo el año pasado, estos equipos capturaron 958 animales, entre ellos 798 tiburones, el 70 % de los cuales murieron. Además, dieciséis tortugas también perecieron como víctimas involuntarias junto con 10 delfines y dos dugongos, una especie vulnerable en Queensland. Esto se suma a las 15 ballenas jorobadas que quedaron atrapadas en redes para tiburones.

(Lea también: [Video] Descubren que los pulpos se lanzan desechos entre sí con intención)

“Resulta sorprendentemente fácil detectar tiburones cuando se sobrevuelan”, afirma Rob Adsett, jefe de pilotos remotos del Servicio Australiano de Socorrismo. “La tecnología es cada vez mejor”.

El dron equipado con infrarrojos que Adsett y sus colegas utilizaron puede volar durante 20 minutos con vientos superiores a 35 kilómetros por hora. Los pilotos lo vuelan a lo largo de una ruta de 400 metros paralela a la orilla y, en los días de playa más concurridos, vuela a una velocidad de hasta 20 kilómetros por hora, manteniéndose alejado a una altitud de 60 metros. Cuando los pilotos detectan un tiburón, bajan el dron a 30 metros para poder identificar el tamaño y la especie del animal.

(Vea también: Con drones capturaron a ‘el Duende’, peligroso criminal señalado de homicidio)

Si los pilotos consideran que el tiburón es un peligro, pueden evacuar la playa mientras los socorristas les siguen en lanchas neumáticas o motos acuáticas para rastrear al animal y vigilar la amenaza.

Durante sus pruebas en 2020 y 2021, que implicaron 3.669 vuelos de drones en siete playas, los pilotos de drones detectaron 174 tiburones, 48 de ellos de más de dos metros de longitud. Para los usuarios de las playas y los socorristas, la presencia de tiburones blancos, tigre y toro, es la mayor preocupación, y estos avistamientos permitieron cuatro evacuaciones de playas.

Según Leo Guida, científico especializado en tiburones de la Australian Marine Conservation Society, los drones también pueden salvar a personas lanzando equipos de salvamento a alguien que esté luchando en el agua. “Es más probable salvar a alguien de ahogarse que interactuar con un animal peligroso”, precisó.

El científico explicó que ni siquiera las redes y las líneas de pesca con anzuelo son una garantía contra las mordeduras, ya que los tiburones pueden simplemente rodearlas nadando. Debido a esto, el gobierno de Queensland se ha comprometido a ampliar el proyecto, que continuará hasta junio de 2025 con un coste aproximado de 1,3 millones de dólares al año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Dominic, 'influencer' alemán en Colombia, vive duro momento y pidió ayuda "de corazón"

Economía

Colpensiones lanzó aviso sobre requisito clave que miles de jubilados olvidan para su pensión

Nación

Nueva foto de alias 'Sebastián', capturado por atentado en Cali, provoca indignación: es en su casa

Nación

Armenia estrena nuevo pico y placa: fechas, zonas y retos de la medida contra la congestión y contaminación

Nación

Cuántos años tiene Miguel Uribe Londoño, nuevo precandidato del Centro Democrático

Sigue leyendo