Papás de Melania habrían entrado a EE. UU. como Trump no quiere que inmigrantes lo hagan

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Viktor y Amalija Knavs, padres de la primera dama estadounidense, habrían llegado al país gracias a una cadena migratoria, una práctica que el mandatario ha propuesto eliminar desde sus tiempos como candidato presidencial.

La cadena migratoria consiste en que una persona que haya llegado legalmente a Estados Unidos y se convierte en ciudadano, tiene derecho a traer consigo al país a un número limitado de de familiares, entre ellos, los papás, explica Univisión. Tal habría sido el caso de Melania y sus padres.

Trump, a lo largo de su presidencia y en su campaña, ha calificado esa práctica de “horrible”. Este trino, publicado por la cuenta de Twitter de la Casa Blanca, difunde la idea de que es necesario acabar con la cadena migratoria:

Los Knavs, oriundos de Eslovaquia, habrían obtenido su ‘green card’ (la tarjeta que les permite la residencia permanente en Estados Unidos) luego de una solicitud de Melania. Sin embargo, todavía no hay un pronunciamiento oficial sobre la forma en la que la obtuvieron. Lo único que se sabe es que obtendrán la ciudadanía estadounidense.

A pesar de la ausencia de un comunicado oficial, abogados expertos en migración dicen que la petición de Melania es la forma más probable en la que ellos habrían conseguido la ‘green card’. El jurista David Leopold le dijo a The Washington Post:

“Esa sería la forma lógica de hacerlo, la preferida y posiblemente la única forma de hacerlo bajo los hechos que conozco”.

El artículo continúa abajo

Pero el periódico capitalino va más allá: dice que de ser así, Barron Trump (el hijo que el presidente tiene con su actual esposa) tendría 3 abuelos que habrían llegado bajo esa modalidad migratoria a Estados Unidos. El tercero es Mary Anne MacLeod, la mamá del mandatario, que arribó a suelo estadounidense en 1930 para unirse a su hermana Catherine MacLeod.

Según el ‘Post’, los suegros de Trump ya están retirados. Viktor Knavs fue miembro del Partido Comunista de Yugoslavia y trabajó como conductor y vendedor de carros, mientras que Amalija se dedicaba a hacer patrones en una fábrica de textiles. Algunos reportes citados por el medio dicen que los dos viven entre Washington y Mar-A-Lago (Florida) y que cuidan a Barron.

De ser ciertas las versiones sobre el estatus migratorio de los suegros de Trump, quedaría en evidencia una contradicción enorme. Pero claramente, nos Knavs no serán deportados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo