Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Así lo confirmó la policía metropolitana de Londres, Scotland Yard, en un comunicado luego de que se conociera el arresto del australiano Julian Assange.
Assange fue detenido este jueves en el interior de la embajada de Ecuador en la capital inglesa, donde estaba refugiado, después de que el Gobierno de ese país decidiera retirarle el asilo político.
El informático y activista está retenido “en nombre de las autoridades de Estados Unidos” y “en virtud de la Sección 73 de la Ley de Extradición. Está en custodia policial y comparecerá ante la Corte de Magistrados de Westminster (Londres) lo antes posible”, señaló un portavoz de la policía.
La abogada de Assange, Jennifer Robinson, dijo por su parte que las autoridades estadounidenses habían emitido en diciembre de 2017 una orden de arresto contra el periodista por conspirar con Chelsea Manning, la soldado estadounidense que filtró cables diplomáticos confidenciales del Gobierno de ese país.
Assange, de 47 años, había entrado en la legación diplomática ecuatoriana en 2012 para evitar su extradición a Suecia, que entonces solicitaba su entrega por presuntos delitos sexuales.
Por su parte, WikiLeaks confirmó que Ecuador ha clausurado el asilo político que había concedido a Assange, una decisión que calificó de “ilegal” y de “violación del derecho internacional”.
En un comunicado, la policía británica señaló que el periodista fue apresado en virtud de una orden de arresto emitida por la Corte de Magistrados de Westminster (Londres) el 29 de junio de 2012, cuando Assange decidió no presentarse ante la Justicia.
Una vez en comisaría, las fuerzas del orden le comunicaron que también permanecía retenido por la petición de extradición de EE. UU.
El comunicador fue llevado a una comisaría del centro de Londres antes de presentarse ante la Corte de Magistrados de Westminster (centro de Londres) “lo antes posible”.
Los agentes entraron en la embajada después de que esta les autorizara hacerlo y una vez que el gobierno ecuatoriano decidiera retirarle el asilo a Assange.
Su petición de asilo a Ecuador se produjo al término de un largo proceso de extradición a Suecia en los tribunales británicos y dio comienzo a un caso difícil de solucionar, pues el Reino Unido se ha negado reiteradamente a facilitarle un salvoconducto que le permita poner rumbo al país latinoamericano.
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo