Argentina confirma primera muerte por viruela del mono; paciente llevaba 2 meses en hospital

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-11-28 19:29:40

El país sudamericano registró este lunes a través del Ministerio de Salud su primer deceso por mpox, como se le denomina también a la enfermedad.

La autoridad sanitaria confirmó que se trata de un paciente que estaba en un hospital de la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina.

La persona que falleció es un varón de 44 años, que tenía diagnóstico de VIH-Sida sin tratamiento y sufrió un cuadro de shock séptico lo que provocó su muerte, indicó el Boletín Epidemiológico, publicado el lunes por la cartera sanitaria.

El paciente estaba internado desde el 17 de septiembre en terapia intensiva con asistencia respiratoria y su muerte fue noticiada el 22 de noviembre pasado, agregó el parte.

(Le puede interesar: Viruela del mono ahora tendría síntoma neurológico; se manifiesta días después)

Argentina reportó 895 casos confirmados de mpox. En las últimas cuatro semanas, el promedio de casos confirmados fue de 49.

El 66,4 % de los casos se registra entre residentes de la capital argentina, que junto con las provincias de Buenos Aires y de Córdoba concentran casi el 95% de la totalidad de los pacientes, indicó el boletín.

Viruela del mono o mpox

La viruela del mono -monkeypox en inglés- se llamará ahora mpox en todas las lenguas, anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS), que decidió hacer el cambio de nombre, aunque ambos serán usados durante un año antes de que uno remplace al otro por completo.

La viruela del mono fue bautizada así porque fue identificada originalmente en monos destinados a la investigación en Dinamarca en 1958, pero la enfermedad se desarrolla más comúnmente en roedores.

Se notificó por primera vez en humanos en 1970 en la República Democrática del Congo. Su propagación a humanos se limitaba hasta a ciertos países de África occidental donde es endémica, pero en mayo, empezaron a aparecer casos de viruela del mono en todo el mundo.

La enfermedad provoca erupciones cutáneas, que pueden aparecer en los órganos genitales o en la boca, y ser acompañada por fiebre, y dolores de garganta.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo