Aprueban eliminación del Senado en Chile; órgano que lo sustituirá aún está por definirse

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-04-16 06:03:02

La desaparición del Senado ha sido uno de los temas más polémicos, duramente cuestionado por sectores conservadores, en el trámite de la nueva Constitución.

El Senado de Chile dejará de existir como se le conoce y en su lugar se creará una cámara regional “paritaria y plurinacional”, según un artículo aprobado el miércoles por la Convención encargada de redactar un proyecto de nueva Constitución, que deberá someterse a referéndum.

El artículo 9 del proyecto de nueva Constitución implica la creación de una “Cámara de las Regiones”, un “órgano deliberativo, paritario y plurinacional de representación regional encargado de concurrir a la formación de las leyes de acuerdo regional y de ejercer las demás facultades encomendadas por esta Constitución”.

“Sus integrantes se denominarán representantes regionales”, agrega el artículo, aprobado por la Convención con 104 votos a favor, 42 en contra y 6 abstenciones.

Sin embargo, la Convención rechazó el artículo donde se especifican las facultades que tendrá la Cámara de las Regiones. Fue devuelto a la Comisión de Sistema Político, que deberá reformularlo y enviarlo nuevamente al pleno para ser votado.

La Convención ya ha aprobado otros artículos controversiales, como uno que declara a Chile “un Estado social (…) plurinacional, intercultural y ecológico”, y otro donde el Estado entrega “las condiciones para una interrupción voluntaria del embarazo”.

Ambos artículos son parte del proyecto de nueva Constitución que redacta la Convención, que busca reemplazar la actual Carta Fundamental heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Este proyecto debe ser entregado a más tardar el 5 de julio.

Después de ello, la nueva Carta Magna debe ser sometida a un plebiscito el 4 de septiembre, en el que los chilenos decidirán si entra en vigor o no. De ser rechazada, continuará la Constitución de Pinochet.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo