Nación
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Se trata de"Brave Up", una herramienta para que alumnos, padres y profesores identifiquen focos de conflicto y prevengan el acoso.
El programa, que ya utilizan 15 colegios y ocho universidades en Chile, permite que sus usuarios estén informados al detalle de las actividades del centro educativo a través de sus teléfonos inteligentes y enviar mensajes que ayuden a reconocer problemas, incluido el ciberacoso.
“El alumno envía el comentario. Este software (lo) detecta, clasifica y envía en tiempo real a (la) dirección” del centro de estudios, que recibe la alerta y pone en marcha el protocolo”, explicó este martes dijo Álvaro Carrasco, director ejecutivo de Brave Up, en una charla organizada en Santiago por la Fundación Imagen de Chile.
Así, una víctima o testigo de acoso puede dar a conocer su versión de los hechos a través de un mensaje –anónimo o público–, que permite a los responsables del centro identificar a qué curso alude el aviso.
Según datos de la Unesco, dos de cada diez niños en el mundo sufren acoso escolar, recordó Carrasco.
Tras una primera etapa, se quitó del plan el seguimiento a redes sociales porque era casi imposible abarcar las interacciones de miles de alumnos.
La compañía trabaja sin embargo para que los internautas puedan reenviar a la aplicación mensajes ofensivos o que puedan considerarse como acoso difundido en las redes.
“En un año promedio, por cada establecimiento recibimos entre 300 a 400 mensajes. Se publican más de 1.500 noticias, se envían cerca de 1.000 notificaciones y se responde el 80% de los mensajes en tiempo real”, comentó el emprendedor.
La empresa entrega un servicio integral formado por capacitación a profesores y jerarcas de los centros de educación y talleres sobre uso responsable de las redes sociales, que busca dar a padres y alumnos armas para enfrentar los desafíos de vivir expuestos.
La aplicación, que funciona desde hace dos años, tiene un costo de un dólar por alumno y las charlas sobre redes sociales cuatro dólares por persona.
La empresa iniciará en los próximos meses su expansión internacional en España y espera llegar pronto a Ecuador, Costa Rica y Colombia.
Con AFP
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Sigue leyendo