Nación
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de la antioqueña Sara Rengifo, de 33 años de edad, que trabaja en esa agencia desde octubre de 2016 (2 años y 11 meses) como ingeniera aeroespacial.
De acuerdo con la cuenta de LinkedIn de la colombiana, se graduó en el año 2009 de ingeniera mecánica de la Universidad EAFIT de Medellín y luego, en 2013, viajó a Estados Unidos, exactamente a Miami para hacer un master en ciencias materiales, en la FIU (Florida International University).
Este claustro académico celebró el pasado martes el premio que le dio la Nasa a Rengifo. El Trailblazer Award (Premio Pionero), que se da a cualquier empleado de la Nasa que apoye el vuelo espacial humano durante los primeros siete años de su carrera, explica la universidad en su cuenta de Facebook.
“Sara fue seleccionada para este premio en función de su capacidad para identificar soluciones nuevas y creativas para el vuelo espacial, así como su esfuerzo de colaboración para lograr un objetivo en apoyo de la misión de la Nasa”, añade la FIU.
Rengifo, que inspecciona motores de cohetes, tanques, pistones y hace mantenimiento en la estación internacional de la agencia estadounidense, se mostró sorprendida al recibir tan prestigioso premio.
“Todos los jefes me decían felicitaciones y yo ni sabía por qué… Cuando ya me di cuenta de que me gané el premio me puse nerviosa, se me salieron las lágrimas, se me salió mi colombiana que llevo dentro y estaba muy emocionada“, dijo la colombiana citada por Blu Radio.
Sara también está encargada de tener en óptimas condiciones el sistema que mantiene el agua potable para los astronautas y que recicla la orina en los viajes espaciales, añade la emisora.
Cuando estaba a punto de terminar su maestría, la antioqueña empezó a buscar trabajo en la industria y a través del portal USA Jobs vio una oportunidad que ofrecía la Nasa.
Sin mucha confianza, aplicó y tan solo unos días después la llamaron para citarla para una entrevista. Se preparó “ampliamente” y recibió la noticia que le cambió la vida: “Le ofrecieron un puesto de tiempo completo en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la Nasa, donde trabaja (exactamente) como ingeniera de tribología y metrología”, relata la FIU, en su página web.
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Sigue leyendo