Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presunto testaferro de Nicolás Maduro ha pedido el beneficio de prisión domiciliaria por motivos humanitarios; argumenta supuestos problemas cardiacos.
La petición fue elevada a las autoridades de la prisión de Cabo Verde, donde Saab está encarcelado desde junio, destacó la agencia Europa Press.
Los abogados del señalado testaferro de Nicolás Maduro, en una carta citada por la agencia, aseguran que por “los graves problemas de salud” de Saab piden el arresto domiciliario.
Además de los supuestos problemas del corazón, el informe médico expuesto por su defensa menciona “problemas de glucosa y de tiroides” para reforzar su solicitud ante la justicia de ese país, “mientras el proceso de extradición sigue su curso”.
Destacan que es “una petición razonable que se hace con el debido respeto a las autoridades de Cabo Verde”, según al Europa Press.
Además, cuenta la agencia de noticias, Álex Saab se queja de las condiciones en las que lo tienen detenido y asegura que “son una violación de los derechos fundamentales y humanos”.
A pesar de la solicitud explícita, Europa Press no detalla cuál sería el domicilio en el que Saab espera pasar encerrado mientras se completa el proceso judicial.
Recientemente, la defensa del presunto testaferro del líder del régimen venezolano presentó un recurso de amparo en el Tribunal Constitucional de Cabo Verde contra su extradición a Estados Unidos.
José Manuel Pinto Monteiro, abogado de Saab, le dijo a la agencia EFE que ese recurso lo “avala el gobierno del país africano”.
Tal diligencia judicial, interpuesta ante el Supremo Tribunal de Justicia, busca poner los derechos de Saab bajo la protección de la Constitución de ese país, recalcó la agencia de noticias.
“Presentamos varios argumentos, a saber: la inconstitucionalidad de la Ley de Cooperación Judicial en la que se basó la decisión de arrestar al señor Álex Saab en Cabo Verde, la privación del derecho a la libertad por una simple decisión administrativa y la ilegalidad del cumplimiento de las solicitudes de Interpol por parte de la Policía Judicial de Cabo Verde”, le dijo el abogado a EFE.
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
Sigue leyendo