Alerta por erupción del volcán de Fuego, ubicado en América

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-12-11 13:48:09

Se trata del volcán más activo de Centroamérica. El principal aeropuerto de Guatemala fue cerrado de forma temporal este domingo tras la entrada en erupción.

El aeropuerto internacional La Aurora de la capital guatemalteca fue cerrado a media mañana “temporalmente”, dijo la Dirección General de Aeronáutica Civil en un comunicado.

El cierre se dio debido “a la presencia de cenizas” cerca de la pista, distante a 35 km del volcán, que entró en erupción el sábado en la noche, y además obligó a desviar al menos dos vuelos que debían aterrizar en La Aurora en la mañana, uno desde Miami y otro desde Santo Domingo. La situación también retrasó el despegue de otros aviones, según fuentes aeronáuticas.

Asimismo, una carretera que conecta el sur y el centro del país permanecía cerrada preventivamente por la erupción del volcán de Fuego. La ruta fue cerrada por “prevención” tras el descenso de material por las laderas del volcán a causa de la erupción desde la noche del sábado y ante la caída de ceniza, dijo a periodistas Juan Carlos Aquino, vocero de la Policía de Carreteras.

El cierre se mantiene en dos tramos de la carretera RN-14 en jurisdicción de los municipios de Escuintla y Alotenango, cercanos a la ciudad colonial de Antigua, el principal centro turístico del país, precisó el funcionario.

Qué pasó con el volcán de Fuego y por qué hay alerta en Guatemala

El Fuego, de 3.763 metros de altura, inició el sábado una nueva fase eruptiva con fuertes explosiones, expulsión de ceniza, flujos de lava y descenso de material volcánico ardiente (flujo piroclástico).

De acuerdo con el instituto local de vulcanología, la erupción mantiene una “fuente incandescente” de lava que sobrepasa los 300 metros sobre el cráter y una columna de ceniza que se eleva más de dos kilómetros de la cima del volcán, ubicado entre los departamentos (provincias) de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez.

El ente científico alertó también del posible descenso de más avalanchas de material ardiente por los barrancos del volcán.

Rodolfo García, vocero de Protección Civil, dijo a la AFP que hasta el momento no ha sido necesario realizar evacuaciones y que mantienen un monitoreo de la evolución de la actividad con líderes de las poblaciones cercanas al volcán. Agregó que, debido al viento, varias zonas podrían ser afectadas por lluvia de ceniza, incluida Ciudad de Guatemala, la capital, a unos 35 km del macizo.

Qué es el volcán de Fuego

El Fuego es uno de los volcanes más activos de Centroamérica y una erupción de este, el 3 de junio de 2018, provocó una avalancha de material ardiente que arrasó la comunidad San Miguel Los Lotes, en Escuintla y parte de una carretera en Alotenango, dejando 215 muertos y una cifra similar de desaparecidos.

En Guatemala también están activos los volcanes Santiaguito (oeste) y Pacaya (sur).

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo