España: Islas Baleares pasan de alerta roja a naranja, pero continúa temporal de lluvias
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.
Visitar sitioA casi un año de la Dana que arrasó zonas en la Comunidad Valenciana, España vuelve a estar atento a las intensas lluvias. Este martes 30 de septiembre, las autoridades decretaron la alerta naranja para Ibiza y Formentera, tras horas en alerta roja, la máxima, en un momento donde hay atención por los restos del exhuracán Gabrielle. Las Islas Baleares están siendo en estos momentos el principal foco del temporal que azota suelo ibérico, aunque no se han registrado víctimas.
A casi un año de la Dana que arrasó zonas en la Comunidad Valenciana, España vuelve a estar atento a las intensas lluvias. Este martes 30 de septiembre, las autoridades decretaron la alerta naranja para Ibiza y Formentera, tras horas en alerta roja, la máxima, en un momento donde hay atención por los restos del exhuracán Gabrielle. Las Islas Baleares están siendo en estos momentos el principal foco del temporal que azota suelo ibérico, aunque no se han registrado víctimas.
Este martes 30 de septiembre, las autoridades meteorológicas de España mantienen la alerta naranja para las islas de Ibiza y Formentera, después de haber activado la alerta roja durante horas, por las intensas lluvias.
Las precipitaciones se deben al desplazamiento de los restos del exhuracán Gabrielle, que se dirigió a las Islas Baleares, dejando más de 230 litros por metro cuadrado.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) también había cambiado de naranja a rojo el estado de alerta el último lunes.
Pese a que el temporal causó cortes de luz y daños materiales, las autoridades recalcaron que la situación está estabilizada y de momento no se registran víctimas.
Sin embargo, este martes fueron reportados dos heridos graves en Ibiza durante la alerta roja por accidentes, según comunicó el Ayuntamiento de la isla.
Las zonas más afectadas son el municipio de Vila y partes de Santa Aulària y Sant Josep, donde hubo inundaciones y cortes de carreteras.
La presidenta del Gobierno de Islas Baleares, Marga Prohens, visitará el territorio para coordinar a los efectivos de emergencias y que den asistencia a quienes han sufrido las consecuencias de las inundaciones.
Desde la Administración regional expresaron su “preocupación máxima” por la situación tras una jornada de intensas lluvias.
Asimismo, las autoridades activaron la Unidad Militar de Emergencias de Ibiza para hacerle frente a la emergencia y brindar asistencia a los damnificados, a la espera de que lleguen más miembros desde Mallorca y Valencia.
Leer tambiénCaos en España: varios muertos y desaparecidos por las torrenciales lluvias en el sureste del país
El temporal obliga a la suspensión de actividades académicas
Las sedes de Eivissa y Formentera de la Universidad de las Islas Baleares notificaron la suspensión de las clases para evitar los desplazamientos de civiles en estas circunstancias.
Las tormentas ocasionaron inundaciones en el litoral mediterráneo el lunes, con Valencia como epicentro. Con el antecedente de la Dana, ocurrida en octubre de 2024, las autoridades emitieron alertas naranjas.
No obstante, la situación de la Comunitat Valenciana se irá normalizando a partir del miércoles 1 de octubre, prevén los expertos meteorológicos.
Los centros educativos anunciaron que, de no mediar inconvenientes, volverán a impartir clases en la mayoría de los colegios, institutos y universidades, las cuales suspendieron su actividad hace dos días por precaución.
En Alicante, las lluvias dejaron un acumulado de casi 70 litros por metro cuadrado. Ante ese panorama, el Ayuntamiento interrumpió los accesos hacia zonas propensas a inundarse para evitar posibles incidentes y la AEMET pasó la alerta a nivel naranja.
Con este cambio, Alicante se sumó a Ibiza y Formentera como los únicos lugares con alerta naranja, mientras que continúan las amarillas para la Comunidad Valenciana y el sur de Mallorca.
Con medios locales
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
"Nunca va a ser presidente": famoso astrólogo dice qué candidato no llegará al poder en 2026
Entretenimiento
Astrólogo dice quiénes podrían ganar la presidencia de Colombia en 2026 y sorprende con predicción
Virales
"Se veía la desesperación": vidente alertó sobre posible tragedia en carreteras de Colombia
Nación
Minigualdad también se quedó sin visa y respondió a EE. UU. con un insólito mensaje en redes
Mundo
Alerta por temblor de magnitud 6,9 con "intensidad violenta"; videos son impactantes
Carros
"Que se adelante ya": Petro quiere tomar una drástica decisión con los carros en Colombia
Estados Unidos
Benedetti recibió contundente respuesta sobre el retiro de visas a funcionarios de Petro
Sigue leyendo