Preocupación en Cisjordania por el aumento de las redadas israelíes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEn la Cisjordania ocupada, los residentes de Nablus, la principal ciudad del norte del territorio palestino, están en alerta. Las redadas del ejército israelí están aumentando en la ciudad, pero también en los campos de refugiados circundantes.
En la Cisjordania ocupada, los residentes de Nablus, la principal ciudad del norte del territorio palestino, están en alerta. Las redadas del ejército israelí están aumentando en la ciudad, pero también en los campos de refugiados circundantes.
Con la corresponsal de RFI en Ramala, Amira Souilem
En la Cisjordania ocupada, como parte de la Operación Muro de Hierro, las operaciones militares israelíes y los enfrentamientos con los colonos, que ahora son cosa cotidiana, hacen temer una conflagración.
El martes, vehículos blindados israelíes entraron en el campamento de Al-Ain, donde más de 80 familias fueron desplazadas por la fuerza de sus hogares, según la agencia de noticias palestina, que también informó de una muerte.
“Aquí nadie tiene inmunidad”
En este mes de Ramadán, la ciudad vieja de Nablus está repleta de gente y se escucha el ronroneo de un dron israelí. Abu Osama, tendero desde hace 40 años, observa la escena desde su silla de plástico. “Cualquier cosa puede pasar, en cualquier momento. Cualquiera puede ser asesinado, torturado, encarcelado. Aquí nadie tiene inmunidad. La situación es muy mala. No hay seguridad. Incluso en casa, no estamos tranquilos, pueden venir a recogernos en cualquier momento”, dice.
Uno de sus hijos fue asesinado por el ejército israelí hace tres años. Un combatiente, como muchos jóvenes de Nablus. Armas pesadas en mano y rostros sonrientes, son sus retratos los que adornan las calles de la ciudad. Lo que Israel propone es la erradicación de estos grupos armados.
“Vemos la mezquita ardiendo”
Con un teléfono en la mano, Hasan, de poco más de 30 años, muestra imágenes de videovigilancia de la mezquita de Al-Nasr con vistas a la plaza principal de la ciudad vieja: “Ellos destruirán, nosotros repararemos. Allí, vemos la mezquita ardiendo: mira el humo… El 7 de marzo entraron en varias mezquitas, entre ellas esta. Registraron el local. En las imágenes de las cámaras de seguridad, no se les ve haciendo nada en particular, pero tan pronto como salieron, comenzó el fuego. Eso significa que deben haber hecho algo al respecto”, afirma.
Hace unas semanas, Bezalel Smotrich, el ministro de Finanzas de Israel, dijo que Nablus debe correr “la misma suerte que Jabaliya en Gaza”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Mundo
Nuevo papa León XIV tiene un don (poco conocido) que muchos le envidian: “Es un genio”
Nación
“Llegó el momento”: un peso pesado regresa a Colombia y… ¿se lanzará a la presidencia?
Finanzas Personales
Nequi hace cambio para retirar dinero y clientes deben tenerlo en cuenta en transacciones
Motos
Dueños de motos se salvan de susto por nueva norma: multa solo aplicará en estos casos
Virales
Mujer se llevó sorpresa al ver restos de su hijo en un museo; lo habrían cremado en 2012
Deportes
Murió otro reconocido periodista deportivo: "Fue querido y admirado por una generación"
Nación
Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado
Nación
"Muy delicado": mamá de Tatiana Hernández habló de acusaciones contra el novio de la joven
Sigue leyendo