Según Fujimori: gracias a él, un guerrillero no llegó al poder en Perú y nombró a Petro

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-05-02 13:55:28

El expresidente inca emitió un particular video para manifestar que el terrorismo no está dirigiendo su país gracias a que él mismo acabó con las guerrillas.

Alberto Fujimori dijo en cámara que está pagando el precio de haber combatido a los grupos armados ilegales y haber instaurado la paz, pues es señalado de crímenes de lesa humanidad.

(Vea también: “Petro no es Colombia, ni lo era, ni lo será”: Camila Zuluaga le paró marcha al presidente)

En ese sentido, indicó que de no haberlo hecho, Perú estaría atravesando lo que vive Colombia.

“¿Qué hubiera pasado si se pactara con Sendero Luminoso y el MRTA [Movimiento Revolucionario Túpac Amaru] un acuerdo de paz? El terrorismo habría llegado al poder. Solo veamos lo que vive hoy día nuestro hermano pueblo de Colombia”, explicó.

Y aclaró que pactar con grupos ilegales es la peor salida porque les abre la puerta a los mismos para ascender al poder.

Fujimori dice que por él un gurrillero, como Petro, no es presidente de Perú

El exmandatario puso como ejemplo a Colombia: “El presidente hoy en Colombia fue un guerrillero del M-19: Gustavo Petro”.

Y explicó: “Esto no es una casualidad, Colombia se vio obligada a hacer un acuerdo de paz con el terrorismo y los terroristas que cometieron grandes atentados obtuvieron grandes beneficios, como el derecho a participar el política”.

En ese sentido, lamentó: “El resultado es que hoy está en el poder un miembro del M-19, organización que asaltó y tomo el Palacio de Justicia en 1985. Lamentablemente, ahí no hubo un rescate exitoso. El resultado: nada menos que 94 muertos”.

Incluso, repudió que Petro aún siga mostrando los emblemas del grupo al que perteneció: “Hace unos días, el presidente de Colombia exhibió una bandera de su movimiento para rendirle un homenaje”.

De hecho, concluyó que de no ser por él, Perú estaría en las mismas: “Un hecho terrible como ese, hubiera pasado acá. Esa verdadera pesadilla podía estar sucediendo acá en el Perú hoy mismo”.

Como despedida, aseguró que tiene la satisfacción del deber cumplido, pese a los procesos en su contra.

“El hecho que no haya ocurrido esto me deja tranquilo a pesar de tantas injusticias. Hoy pretenden enviarme a prisión sobre la burda teoría de un inexistente crimen de lesa humanidad, ese es el precio que aún estoy pagando por haber vencido al terrorismo, pero hoy los peruanos podemos vivir en paz”.

En video, las palabras de Alberto Fujimori:

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo