Liberan a Alberto Fujimori: pese a pedido de Corte IDH, le mantuvieron indulto humanitario

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-12-06 19:00:17

El expresidente peruano, condenado a 25 años por varios crímenes de lesa humanidad, recibió el beneficio del máximo tribual de Perú por su estado de Salud.

En la noche de este miércoles se hizo efectiva la orden del Tribunal Constitucional de Perú para excarcelar en Lima al exmandatario por razones humanitarias.

De 85 años, Fujimori padece un cáncer lingual, fibrilación auricular, hipertensión, entre otras dolencias. En un fallo inapelable, los magistrados restituyeron el indulto que se le había otorgado al expresidente en 2017.

(Vea también: Pedro Castillo irá al mismo penal donde está Fujimori, en medio de un Perú alterado)

El entonces gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) concedió el recurso de gracia a Fujimori por razones humanitarias, pero la justicia peruana lo revocó atendiendo un pedido de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) a favor de las víctimas del exmandatario que gobernó con mano de hierro entre 1990 y 2000.

El Tribunal Constitucional justificó en un auto su decisión, alegando la salud “resquebrajada” de Fujimori. Al mismo tiempo recalcó que el exmandatario “ha cumplido aproximadamente las dos terceras partes de su condena”, lo que lo hace beneficiario del indulto.

La semana pasada, la misma corte ya había ordenado la liberación de Fujimori, pero el juez Vicente Fernández se declaró no competente para autorizar su salida de la cárcel, con lo que el caso volvió al Tribunal Constitucional, que el martes falló emitió su dictamen definitivo.

Fujimori cumple desde 2009 una condena por crímenes contra la humanidad en el penal Barbadillo, una pequeña cárcel para expresidentes al este de Lima, por la muerte de 25 personas en dos matanzas perpetradas en 1991-1992 por un escuadrón del ejército que los acusaba de ser supuestos guerrilleros de Sendero Luminoso.

(Vea también: Cuando Fujimori contrató a Maturana para lograr su tercer periodo como presidente de Perú)

Casi 25 años después de dejar el poder, su figura todavía divide al país. Su hija, Keiko Fujimori ha sido candidata presidencial en tres ocasiones: 2011, 2016, 2021.

Justicia internacional, contra la libertad de Fujimori

La Corte Interamericana de Derechos Humanos había pedido a Perú que se abstuviera de liberar al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) para revisar si se estaba cumpliendo con sentencias previas de la justicia continental.

La condena contra Fujimori fue por homicidio calificado, lesiones graves y secuestro agravado por trato cruel.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo