Liberan a Alberto Fujimori: pese a pedido de Corte IDH, le mantuvieron indulto humanitario

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-12-06 19:00:17

El expresidente peruano, condenado a 25 años por varios crímenes de lesa humanidad, recibió el beneficio del máximo tribual de Perú por su estado de Salud.

En la noche de este miércoles se hizo efectiva la orden del Tribunal Constitucional de Perú para excarcelar en Lima al exmandatario por razones humanitarias.

De 85 años, Fujimori padece un cáncer lingual, fibrilación auricular, hipertensión, entre otras dolencias. En un fallo inapelable, los magistrados restituyeron el indulto que se le había otorgado al expresidente en 2017.

(Vea también: Pedro Castillo irá al mismo penal donde está Fujimori, en medio de un Perú alterado)

El entonces gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) concedió el recurso de gracia a Fujimori por razones humanitarias, pero la justicia peruana lo revocó atendiendo un pedido de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) a favor de las víctimas del exmandatario que gobernó con mano de hierro entre 1990 y 2000.

El Tribunal Constitucional justificó en un auto su decisión, alegando la salud “resquebrajada” de Fujimori. Al mismo tiempo recalcó que el exmandatario “ha cumplido aproximadamente las dos terceras partes de su condena”, lo que lo hace beneficiario del indulto.

La semana pasada, la misma corte ya había ordenado la liberación de Fujimori, pero el juez Vicente Fernández se declaró no competente para autorizar su salida de la cárcel, con lo que el caso volvió al Tribunal Constitucional, que el martes falló emitió su dictamen definitivo.

Fujimori cumple desde 2009 una condena por crímenes contra la humanidad en el penal Barbadillo, una pequeña cárcel para expresidentes al este de Lima, por la muerte de 25 personas en dos matanzas perpetradas en 1991-1992 por un escuadrón del ejército que los acusaba de ser supuestos guerrilleros de Sendero Luminoso.

(Vea también: Cuando Fujimori contrató a Maturana para lograr su tercer periodo como presidente de Perú)

Casi 25 años después de dejar el poder, su figura todavía divide al país. Su hija, Keiko Fujimori ha sido candidata presidencial en tres ocasiones: 2011, 2016, 2021.

Justicia internacional, contra la libertad de Fujimori

La Corte Interamericana de Derechos Humanos había pedido a Perú que se abstuviera de liberar al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) para revisar si se estaba cumpliendo con sentencias previas de la justicia continental.

La condena contra Fujimori fue por homicidio calificado, lesiones graves y secuestro agravado por trato cruel.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Sigue leyendo