Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Al mismo tiempo, países como España y Reino Unido alistan aviones que serán enviados a Kabul para rescatar a trabajadores extranjeros y ciudadanos afganos.
Un vuelo militar francés evacuó en la noche del martes a 216 personas de Kabul, de las cuales 25 son franceses, 184 afganos, cuatro neerlandeses, un irlandés y dos kenianos, que han sido conducidas inicialmente a una base en Abu Dabi.
El ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, destacó hoy en un comunicado que esos afganos son miembros de “la sociedad civil que necesitan protección”.
La mayor parte de esos franceses y afganos estaban refugiados en la embajada francesa de Kabul, que por razones de seguridad ha trasladado sus servicios al aeropuerto de la capital afgana.
Le Drian insistió en que esta operación ha permitido poner a salvo a mujeres y hombres afganos que “era imperativo proteger”. También en la voluntad de Francia de “acoger a la sociedad civil afgana que lucha por la libertad”.
Por su parte, un avión de la aerolínea alemana Lufthansa, con alrededor de 130 evacuados de Afganistán a bordo, aterrizó esta madrugada en el aeropuerto de Fráncfort procedente de la capital uzbeca, Tashkent.
Horas después, salió desde la capital afgana, Kabul, rumbo a Tashkent un tercer vuelo de un avión militar con 139 personas a bordo, entre ellas ciudadanos alemanes, de otros países europeos y afganos, que posteriormente serán trasladados a Alemania, indicó el Ministerio de Exteriores en un comunicado.
El Gobierno italiano informó que ha evacuado de Kabul a 85 personas, sobre todo excolaboradores afganos y sus familias, que llegarán hoy a Roma en el segundo puente aéreo que se ha organizado luego de la toma de poder de los talibanes en Afganistán.
“La defensa tiene el máximo compromiso para evacuar a quienes colaboraron con Italia “, declaró el ministro de Defensa, Lorenzo Guerini, sobre este vuelo humanitario en marcha desde Afganistán para traer a Italia, ex colaboradores afganos y sus familias.
España, Reino Unido, Bélgica y otras naciones europeas detallaron que también están alistando vuelos para rescatar a cientos de ciudadanos afganos y trabajadores extranjeros que permanecen en el país asiático.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo