Acuerdo preliminar entre China y EE. UU.: alivio para soya y respiro para exportaciones de tierras raras
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.
Visitar sitioDespués de dos días de intensas negociaciones en Kuala Lumpur, Beijing y Washington anunciaron haber logrado un “entendimiento preliminar” en temas determinantes de su disputa comercial, que incluyen las tierras raras y soya. El acuerdo allana el terreno para un posible encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping el próximo 30 de octubre en Corea del Sur, según confirmaron fuentes de ambos gobiernos.
Después de dos días de intensas negociaciones en Kuala Lumpur, Beijing y Washington anunciaron haber logrado un “entendimiento preliminar” en temas determinantes de su disputa comercial, que incluyen las tierras raras y soya. El acuerdo allana el terreno para un posible encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping el próximo 30 de octubre en Corea del Sur, según confirmaron fuentes de ambos gobiernos.
La jornada de negociaciones económicas y comerciales entre Beijing y Washington ha dado frutos, según reportes públicos de funcionarios involucrados.
Las potencias alcanzaron un “acuerdo preliminar” en Kuala Lumpur, donde el domingo llegó el presidente estadounidense, Donald Trump.
Tras dos días de conversaciones comerciales entre funcionarios estadounidenses y chinos en Malasia, el representante de Comercio Internacional de China, Li Chenggang, también viceministro de Comercio de China, explicó que ambas partes alcanzaron un entendimiento “preliminar” y exploraron “propuestas adecuadas para abordar las preocupaciones mutuas”.
Li definió las conversaciones como “constructivas”, según declaraciones recogidas por la agencia Xinhua.
“El siguiente paso será que cada parte cumpla con sus respectivos procedimientos internos de aprobación”, declaró Li.
Según él, Estados Unidos mantuvo una postura “firme” durante las negociaciones, mientras China “defendió con determinación” sus intereses.
Los temas que se trataron fueron los controles a las exportaciones (que Beijing aplica a las tierras raras), la posible prórroga de la suspensión recíproca de aranceles y los gravámenes relacionados con el fentanilo y la cooperación antidrogas en torno a esa sustancia.
Además, la “ampliación adicional” del comercio bilateral, así como las medidas estadounidenses vinculadas a las tarifas portuarias contra los buques chinos.
Trump mencionó que buscará la ayuda de China en las relaciones de Washington con Rusia, mientras continúa la guerra de Moscú en Ucrania.
Por su parte, el secretario del Tesoro del país norteamericano, Scott Bessent, manifestó que ambas partes habían acordado unas “bases muy sólidas” de cara a la reunión prevista entre Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, el próximo 30 de octubre en Corea del Sur.
Bessent prevé que China reanude la compra masiva de soya estadounidense durante varios años, y que retrasará durante un año su nuevo régimen de licencias para las exportaciones de tierras raras mientras lo reevalúa.
En el programa ‘This Week’ de ABC, agregó que cuando el presidente Donald Trump y el presidente Xi Jinping anuncien el acuerdo comercial el próximo jueves, “los productores de soya estadounidenses se sentirán muy satisfechos con lo que está ocurriendo, tanto para esta temporada como para las próximas durante varios años”.
También salió TikTok en la conversación. Scott Bessent declaró en ‘Face the Nation’ que se habían ultimado los detalles para transferir la propiedad de la aplicación de videos cortos de esa red social a control estadounidense. Según él, Trump y Xi podrían finalizar la transacción la próxima semana.
Tras las conversaciones, Trump adoptó un tono optimista: “Creo que vamos a tener un acuerdo con China”.
Una tregua pendiente
A mediados de octubre China impuso nuevas restricciones al comercio de tierras raras. En respuesta, el presidente estadounidense amenazó con elevar al 100 % los gravámenes a los productos chinos a partir del 1 de noviembre.
China y Estados Unidos habían reducido la mayoría de sus aranceles de tres dígitos como parte de una tregua comercial que expirará el 10 de noviembre.
Bessent indicó que la tregua podría extenderse, pendiente de la decisión presidencial, lo que marcaría la segunda prórroga desde su firma en mayo.
De confirmarse el acuerdo, que según se informó el domingo se encuentra en etapa preliminar, se evitaría el incremento de 100 % en los aranceles sobre las exportaciones chinas.
Sin embargo, pese a que la Casa Blanca anunció oficialmente las esperadas conversaciones entre Trump y Xi, China aún no ha confirmado el encuentro.
Con EFE y Reuters
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
[Video] Inesperado ataque a puestos de votación durante consulta interna del Pacto Histórico
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Entretenimiento
[Video] Cómo le fue a Shakira al cantar salsa con Niche en Cali: dejó 'sin sentimiento' a más de uno
Nación
🔴EN VIVO: empiezan a salir los primeros resultados de consulta del Pacto Histórico
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Economía
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Sigue leyendo