[Video] A Boric le preguntan por DD.HH. en Venezuela y Cuba, pero se refiere a Colombia

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

EstáPasandoCol es un medio de comunicación independiente que informa a las personas que prefieren consumir noticias de manera rápida, confiable y equilibrada en redes sociales.

Visitar sitio

El presidente chileno le reclamó a un periodista porque solo le preguntó por la problemática de derechos humanos en Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Durante una rueda de prensa en la Casa Rosada en Buenos Aires (Argentina), al presidente de Chile, Gabriel Boric, le preguntaron sobre la participación de Venezuela, Cuba y Nicaragua en futuras alianzas de países latinoamericanos. 

“¿Esta búsqueda de la unidad en Latinoamérica incluye también a países cuestionados por su no respeto a los derechos humanos como Cuba, Venezuela o Nicaragua?”, preguntó el periodista Jaime Rosemberg del diario La Nación.

 El mandatario chileno confirmó el nombre del medio y posteriormente dio su respuesta: 

“El problema que existe en algunos sectores de izquierda, respecto de un doble estándar en materia derechos humanos, también lo tienen los sectores de derecha cuando solo hablan de la triada Venezuela-Cuba-Nicaragua, y el periodismo lo reproduce permanentemente”, sostuvo Boric.

Posteriormente, el mandatario chileno reconoció que su país también se producen violaciones de derechos humanos y también mencionó a Colombia, donde, según cifras de Indepaz, en lo corrido de 2022 ya serían 50 los líderes y defensores de Derechos Humanos asesinados.

¿Por qué los medios solamente me preguntan por Venezuela, Cuba y Nicaragua y no me preguntan por las violaciones de DDHH en nuestro país, Chile? ¿Por qué no me preguntan por los asesinatos de dirigentes sociales en Colombia?”, cuestionó Boric.

La respuesta del Presidente de Chile incluso llamó la atención de su homólogo argentino, Albero Fernández, quien mostró un gesto de sorpresa frente al reclamo y la autocrítica de Boric.

“No utilicemos el sufrimiento de pueblos, ya sea en Ucrania, Yemen, Palestina, Chile, Venezuela, Nicaragua, donde sea, para tratar sacar beneficios de política interna”, pidió el mandatario chileno en su intervención.

En su primera salida como Presidente de Chile, Boric visitó Buenos Aires y firmó un acuerdo con el Gobierno de Argentina para trabajar en cultura, feminismo y otras áreas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Sigue leyendo