Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
El control de antecedentes en la compra de armas aumentó entre encuestados tras tiroteos de las últimas semanas, dice sondeo.
Fueron 1.577 entrevistados por la Universidad de Quinnipiac, quienes respaldan revisar los antecedentes de todos los compradores. Solo el 4 % se opuso.
Se trata del nivel más alto registrado por Quinnipiac desde que formuló por primera vez la pregunta en febrero de 2013, tras la masacre en la escuela Sandy Hook (Connecticut, noreste), donde murieron 20 niños y 6 adultos.
El 65 % de los consultados señaló asimismo que apoya prohibir la venta de fusiles de asalto a nivel nacional, mientras que el 31 % lo rechaza. Se trata del registro más alto desde marzo de 2013.
Por otro lado, el 91 % defiende prohibir la venta de armas a ciudadanos condenados en crímenes violentos.
De la misma forma, el 60 % apoya leyes más estrictas sobre armas (en noviembre de 2015 era 52 %), frente a un 30 % que se opone (45 %).
Un 34 % de los consultados consideró que una legislación más estricta ayudará a prevenir matanzas, pero el 62 % apunta que los asaltantes encontrarán la forma de burlar las normas y cometer crímenes.
“Con cada masacre, hay más apoyo de los electores a endurecer las medidas sobre el control de armas”, aseguró Tim Malloy, director asistente del Departamento de Encuestas de la Universidad Quinnipiac.
“Pero prevalece el cinismo”, advirtió. “Leyes más estrictas no harán nada en un país donde hay más armas que personas”.
La consulta, realizada el 15 de noviembre y con un margen de error de 3 %, fue hecha después de una serie de tiroteos que volvieron a abrir el debate sobre el control de armas en Estados Unidos.
Un hombre mató a 58 personas el primero de octubre durante un concierto de música country en Las Vegas y otras 26 fallecieron el 5 de noviembre cuando un exintegrante de la Fuerza Aérea de Estados Unidos atacó una iglesia en Texas.
Cuatro personas fueron asesinadas el martes en California en un tiroteo durante el cual el agresor disparó en forma aleatoria.
Los demócratas en el Senado presentaron este mes una actualización de la prohibición para vender fusiles de asalto, pero no ha logrado el apoyo de los republicanos, que dominan esta cámara.
AFP
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo