Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este joven caleño no quiso montarse en el vuelo humanitario que repatrió a 14 connacionales desde el epicentro del coronavirus; la decisión fue acertada.
Néstor Julián Vélez, de 20 años y estudiante de la Universidad de Wuhan, decidió no regresar al país porque según él, en el momento que llegó el avión del gobierno colombiano a recogerlo, Vélez sintió que la pandemia ya se estaba controlando en Wuhan, mientras que si el coronavirus llegaba a Colombia, iba a ser más difícil controlar, señala una crónica publicada por el portal Vorágine.
Estas son cinco anécdotas de la infancia de Vélez, recogidas por Pacho Escobar, autor de la nota:
Por todo el esfuerzo de Néstor Julián y sus padres, el joven no estaba dispuesto a abandonar esta oportunidad educativa, aún sabiendo el peligro al que podría estar expuesto.
Finalmente, el tiempo le dio la razón a la estimación de Vélez, acerca de que en Wuhan las autoridades sanitarias manejarían mejor la pandemia por coronavirus que en Colombia.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
"El peor error”: Gustavo Petro rechazó posible intervención de Estados Unidos en Venezuela
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Sigue leyendo