Nación
Famoso periodista reveló cómo asesino serial lo amarró de manos, pies y cuello: hay video
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La dictadura “tiene un récord de medios cerrados, programas censurados y portales de noticias bloqueados”, dice La Patilla, una página web de oposición.
El sitio La Patilla también denuncia que hay periodistas amenazados y todo aquel que se atreva a criticarlo es perseguido.
Por su parte, el portal argentino Infobae, que escribió la nota original publicada por La Patilla, informa que este sábado 10 de octubre completa 6 años de haber sido censurado por el régimen de Nicolás Maduro y señala que a 2 meses de las elecciones legislativas del 6 de diciembre de 2020, el régimen chavista ha intensificado los embates contra la prensa que lo cuestiona.
Infobae reporta que el Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS), que defiende la libertad de prensa, ha denunciado “ataques sistemáticos” a medios de comunicación y pone como ejemplo más reciente a la página Efecto Cocuyo, que ha sido bloqueada por el régimen en varias oportunidades (tumban el acceso a la página).
Los ataques del régimen, dice Infobae, no solo han sido contra la infraestructura de la red de dichos portales, sino amenazas directas a miembros de la prensa, como la denuncia que hace el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) acerca de las amenazas que recibió el comunicador Eduardo González, de la emisora Ritmos 96.9 FM, por parte del alcalde de la localidad de Tinaco, José Rivas, quien es leal al chavismo, durante una llamada en vivo.
EE.UU. dice que esfuerzos por derrocar a Maduro tomarán tiempo |
Desde septiembre de 2017, otros medios han sido bloqueados en el país vecino, como les sucedió a las cadenas colombianas Caracol y RCN, que la dictadura las sacó de las parrillas de los cableoperadores Directv, Inter y NetUno.
Otros perseguidos por la dictadura son los reporteros y periodistas que cubren las protestas de la población que clama por agua potable, combustibles y energía, señala Infobae; dicha persecución llega al punto de que Maduro envía a su fuerza pública a vigilar el contenido que publican los medios que cubren dichas manifestaciones.
La nota compartida por La Patilla e Infobae denuncia que, no contentos con atacar a los periodistas, Maduro y sus cercanos bloquean el acceso desde el lado de los usuarios, pues los venezolanos tienen unas de las velocidades de acceso a la Red más lentas del mundo, de tan solo 3,67 Mbps.
Según un estudio de Speedtest Global Index citado en el artículo, la velocidad de conexión en Venezuela ocupa el penúltimo lugar entre los 176 países incluidos en la investigación, solo superada por el país de Asia central Turkmenistán.
Famoso periodista reveló cómo asesino serial lo amarró de manos, pies y cuello: hay video
Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"
Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Sigue leyendo