Unos 300 millones de niños pierden clases en todo el mundo por epidemia de coronavirus

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Según la Unesco, el cierre de colegios en 13 países a causa de la epidemia afecta a más de 290 millones de estudiantes, lo que llamó una "cifra sin precedentes"

La organización de la ONU para la Educación y la Cultura recuerda que hace solo dos semanas, China, donde apareció el virus en diciembre, era el único país que había cerrado los colegios. Pero ahora estas medidas drásticas paralizan la economía del gigante asiático y, a su vez, amenazan el crecimiento global.

Italia es el último país en haber cerrado los colegios en un intento por frenar la epidemia que mantiene en suspenso al planeta y amenaza la economía mundial. Ese país, principal foco europeo, que superó el miércoles los 100 muertos (3.089 contagiados de los cuales 107 muertos), ha tomado medidas excepcionales: todos los colegios y universidades permanecerán cerrados desde el jueves hasta el 15 de marzo.

Corea del Sur, segundo foco de contagio después de China (5.766 infecciones, incluidas 35 muertes) ha prolongado las vacaciones tres semanas en centros educativos y guarderías.

En Irán, donde las autoridades informaron de 15 nuevas muertes (92 en total, 2.922 casos), también se cerraron los establecimientos escolares, se suspendieron los eventos culturales y deportivos y se redujeron las horas de trabajo en las administraciones.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tercer caso de coronavirus en Brasil es un colombiano que estuvo en Europa

China superó los 3.000 muertos el jueves, con 31 nuevos decesos registrados. La cuarentena a la que están sometidas Wuhan y su provincia, el epicentro de la epidemia, desde finales de enero, así como la limitación de los viajes en el país, parecen estar dando resultado, con una tendencia a la baja de nuevas muertes durante las últimas semanas y más de 50.000 personas curadas.

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, declaró el miércoles que la crisis exigía “una respuesta a nivel mundial”, mientras que los países miembros de la institución prometieron “todo el apoyo necesario para limitar el impacto” de la epidemia y restablecer el crecimiento.

Sin poder evaluar todavía con precisión el impacto económico del coronavirus, el FMI confirmó que el crecimiento mundial en 2020 sería “inferior” al de 2019.

Las competiciones deportivas también se ven afectadas: en Italia, todos los partidos, incluidos los de fútbol, se celebrarán a puerta cerrada hasta el 3 de abril. El futuro de dos grandes eventos deportivos está en suspenso: la Eurocopa (12 de junio al 12 de julio) y los Juegos Olímpicos de Tokio (24 de julio al 9 de agosto).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Alertan a dueños de carros en Bogotá por beneficio (de plata) que se acabará pronto

Novelas y TV

Exesposo de Marcela Reyes arremete contra ella y defiende a Karina García por "maldad"

Bogotá

Toman importante decisión contra profesor que habría abusado de varios niños en un jardín

Finanzas Personales

Nequi hace cambio para retirar dinero y clientes deben tenerlo en cuenta en transacciones

Economía

Aviso para quienes retiran en cajeros automáticos: recomiendan no retirarse sin hacer esto

Nación

"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó

Entretenimiento

Triste hallazgo en la casa en la que murió Diomedes Díaz, la que se pelean sus familiares

Nación

Cuatro profesionales de la salud murieron al caer a un arroyo; conductor también falleció

Sigue leyendo