Los 14 pecados de Maduro por los que EE. UU. ofrece jugosa recompensa

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Muchos se preguntan si se trata de un simple capricho del gobierno Trump, pero la acusación contra el líder venezolano está basada en un historial delictivo.

Estados Unidos hizo una movida inesperada al ofrecer 15 millones de dólares por la captura o información que lleve a la captura del dictador venezolano.

Estos son algunos de los cargos consignados en el documento oficial, publicado por El Tiempo, por los que el gobierno estadounidense tomó dicha decisión:

La millonada, en pesos colombianos, que ofrece Trump para ayudar a capturar a Maduro
  1. Participar en una conspiración corrupta, violenta y narcoterrorista entre el Cartel de los Soles (militares venezolanos) y las Farc.
  2. Ayudar a manejar y liderar el Cartel de los Soles mientras Maduro fue adquiriendo poder en Venezuela.
  3. Enriquecer a sus miembros y a sí mismo, inundar a EE. UU. con cocaína y ocasionar efectos dañinos y adictivos a los ciudadanos de ese país.
  4. Negociar toneladas de cocaína producida por las Farc.
  5. Ordenar que el Cartel de los Soles les diera armamento pesado a las Farc.
  6. Coordinar con Honduras y otros países para facilitar el tráfico de drogas a gran escala.
  7. Pedir ayuda a las Farc para entrenar milicias no autorizadas.
  8. Beneficiarse de sobornos pagados por las Farc y el Cartel de los Soles a terceros.
  9. Producir grandes cantidades de cocaína para ser vendida a traficantes de drogas a cambio de millones de dólares.
  10. Interferir en las investigaciones de tráfico de drogas y casos de investigaciones criminales pendientes en Venezuela y otros países.
  11. Pagarle 300.000 dólares a ‘Santrich’ en el 2003 con el fin de establecer un campamento de la guerrilla cerca de Apure donde se procesaría cocaína.
  12. Recibir, en 2006 y cuando era el canciller del gobierno Chávez, 5 millones de dólares en ganancias por narcotráfico a través de un tercero.
  13. Lavar dichos activos mediante la compra de equipos para la extracción de aceite de palma en Apure, para mostrar que ese campamento era legal y no un laboratorio de droga.
  14. Usar fondos de la estatal petrolera PDVSA, en 2008, para apoyar el narcotráfico y terrorismo de las Farc.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo