Crece preocupación por represión del régimen Maduro a manifestantes; reportan 12 muertos

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-07-31 00:11:59

Mientras la comunidad internacional presiona por un recuento transparente de los votos, miles de ciudadanos salen a las calles a protestar en Venezuela.

Miles de opositores salieron a las calles de Venezuela este martes gritando “¡Libertad!” para reivindicar la victoria en las urnas de su candidato Edmundo González Urrutia, quien a su vez instó a no reprimir al pueblo tras protestas que dejaron al menos 12 muertos y cientos de detenidos.

(Lea también: “La carta del diablo”: Mhoni Vidente y la predicción sobre Venezuela que deja mal a Maduro)

Al grito de “¡Libertad, libertad!”, simpatizantes de González Urrutia y de la líder opositora María Corina Machado se concentraron en Caracas y otras ciudades para disputar los resultados de las presidenciales del domingo, que según el Consejo Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista, otorgaron un tercer mandato al izquierdista Maduro.

“Tenemos que mantenernos en las calles, no podemos permitir que nos roben los votos tan descaradamente. Esto tiene que cambiar”, dijo a la AFP Carley Patiño, administradora de 47 años.

La oposición dice tener las pruebas para demostrar su triunfo. Machado asegura tener en su poder copias del 84% de las actas de escrutinio que prueban el supuesto fraude, y las publicadas en un sitio web.

La comunidad internacional presiona por un recuento de votos transparentes.

Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Estados Unidos, Joe Biden, coincidieron este martes en pedir que se publiquen “de forma inmediata” las actas de votación, al señalar que las elecciones de Venezuela representan “un momento crítico para la democracia en el hemisferio”.

Para el Centro Carter, las presidenciales no se adecuaron a “parámetros y estándares internacionales de integridad electoral”.

“No puede ser considerado como democrático”, indicó en un comunicado el Centro Carter, invitado por el CNE para observar los cómicos.

Perú reconoció más temprano a González Urrutia como “legítimo” presidente electo de Venezuela. “Es evidente que la voluntad de fraude existe (por parte del oficialismo venezolano). El señor (Edmundo) González es el presidente electo de Venezuela, esa es la posición del gobierno peruano”, declaró el canciller Javier González-Olaechea a la radio RPP .

Acto seguido, el canciller venezolano Yván Gil informó en X la ruptura de relaciones con Perú “luego de las temerarias declaraciones del canciller peruano que desconocen la voluntad del pueblo venezolano y nuestra Constitución”.

¿Cuántos muertos dejan las protestas en Venezuela?

La organización de defensa de los derechos humanos Foro Penal contabiliza al menos 11 civiles fallecidos en las protestas, entre ellos dos menores de edad.

“Nos preocupa el uso de armas de fuego en estas manifestaciones, que en un solo día se hayan producido una vez muertos en manifestaciones es una cifra alarmante”, manifestó Alfredo Romero, director del Foro Penal.

El fiscal general, Tarek William Saab, informó a su vez la muerte de un militar y anunció la detención de 749 personas.

La ONG Encuesta Nacional de Hospitales informa de 84 civiles heridos en las protestas, mientras que el ministerio de Defensa da cuenta de 23 efectivos militares lesionados.

El dirigente opositor Freddy Superlano fue arrestado el martes en lo que la oposición considera una “escalada represiva”. Su partido, Voluntad Popular, denunció “torturas” para “hacerlo confesar el falso plan montado por voceros del régimen”.

Por su parte, la Fuerza Armada, principal sostén del gobierno, expresó su “absoluta lealtad y apoyo incondicional” a Maduro, dijo el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, que se unió a la tesis del golpe contra el gobierno.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo