Lionel Messi y un todo o nada: su último baile para ganar el Mundial con Argentina
El portal deportivo con la mejor información nacional e internacional. u00a1Nos gustan los mismos deportes que a vos!
Visitar sitioEl atacante rosarino está próximo a disputar su quinta cita mundialista, en donde buscará por fin levantar la copa. Su historia en la selección.
El propio argentino ya se ha encargado de asegurar en varias entrevistas que esta será su última cita mundialista a la cual asistirá como jugador, por lo cual todos los ojos están puestos en él para Qatar 2022.
Lionel Andrés Messi y la Selección Argentina tienen una historia muy particular; unas de cal y otras de arena para el jugador del PSG, quién ha sabido tocar el cielo pero también se ha golpeado varias veces contra el asfalto vistiendo los colores de su país. Desde la expulsión sufrida en su debut ante Hungría con tan sólo 47 segundos en cancha, el rosarino sabía que las cosas no iban a ser fáciles.
(Puede leer: Lionel Messi lidera la convocatoria de Argentina para Qatar 2022; arranca la ‘Scaloneta’)
La historia de amores y odios de Lionel Messi con la albiceleste
Pese a ser un grandísimo jugador a nivel de clubes y de tener una carrera ejemplar en el FC Barcelona, donde logró todos los títulos que disputó, su deuda con la ‘albiceleste’ se mantenía latente y era un pendiente que tenía en apuros y en frustración a la ‘pulga’.
Nadie puede negar que no lo intentó, ya que con Messi a la cabeza Argentina llegó a 4 finales; Copa América 2007, Mundial Brasil 2014, Copa América 2015 y Copa América 2016, donde lastimosamente todas fueron derrotas para los ‘gauchos’. Fue tanta la frustración del atacante que después de perder la final con Chile en 2016 el jugador anunció su retiro de la selección.
(Le puede interesar: La peor pesadilla de Argentina fue convocada al Mundial: les aguó la fiesta en Brasil 2014)
Como ya todos saben, ‘Leo’ volvió y lo siguió intentando pese a las duras críticas recibidas por parte del periodismo. El triunfo seguía esquivo para Argentina hasta que algo cambió; un joven e inexperto Lionel Scaloni llegó al banco de la selección, suponiendo una revolución completa para el equipo y su mentalidad.
La unión y la armonía en conjunto que logró consolidar Scaloni permitieron comandar a una Argentina que, con Messi a la cabeza, por fin pudo quitarse el karma de encima de no ganar un título en 28 años. Venció a la Brasil de Neymar 1-0 en el Maracaná para reivindicarse y alzarse con la Copa América en suelo brasileño. Messi fue el MVP de la competición, con 4 goles y 5 asistencias, retomando su mejor nivel y asumiendo un papel de líder absoluto en un grupo de jóvenes que tienen muchas ganas de conseguir grandes hazañas.
(También puede leer: Fifa prohibió protesta que selección de Dinamarca planeaba para Qatar 2022; la tenía lista)
Es así como se llega a Qatar 2022, con una ilusión muy grande de poder alcanzar el único trofeo que le falta al rosarino en sus vitrinas, la Copa del Mundo. La obtención de la presea para Lionel podría suponer su consolidación total como el mejor jugador de la historia de este deporte, dejando atrás las discrepancias y el debate que aún se presentan.
Para lograrlo, deberá tener un papel fundamental en la ‘Scaloneta’, quienes tendrán su debut el próximo martes 22 de noviembre frente a Arabia Saudita, debut en donde el campeón de América deberá pisar fuerte para asentarse como uno de los principales candidatos.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo