Alertan de 'apps' "espías" que sacan provecho de Mundial Qatar; cambiarían datos

Qatar 2022
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Qatar 2022
Actualizado: 2022-10-21 15:38:45

Se trata de dos plataformas digitales que, según expertos, piden accesos "sospechosos" a la información que contiene el dispositivo y por eso no son seguras.

Las alarmas sobre las aplicaciones se ha encendido cuando falta un mes para el Mundial Qatar 2022, que contará con la presentación de J Balvin, porque son obligatorias para los que van a asistir a ese evento.

(Vea también: Qué significa el círculo cortado que aparece en WhatsApp; está en nueva versión)

Una de las aplicaciones fue diseñada por el gobierno de Catar para hacer rastreo a los casos de COVID-19, mientras que la otra está directamente relacionada con la Copa del Mundo. 

Alerta por ‘apps’ para el Mundial Qatar 2022 que serían espías

La primera es Ehteraz, diseñada por Catar y que equivale al pasaporte COVID-19, indicó el diario ABC. Esta plataforma es exigida a los visitantes, pero ha sido muy polémica desde que se implementó.

(Vea también: WhatsApp: truco para ver si esa persona está “en línea” sin entrar al chat)

La razón es que el usuario tiene que dar accesos “sospechosos”, dijo Xataka, a todos los contenidos del celular, como fotos, contactos, contraseñas y localización GPS. Esa plataforma podría impedir el bloqueo de la pantalla y hasta bloquear conexiones seguras de Wi-Fi y Bluetooth, agregaron los medios.

La otra ‘app’ “espía”, como la han denominado, es Hayya, que también se utilizó en los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Es la oficial del Mundial Qatar 2022, por lo que los turistas tendrán ahí los boletas digitales para ingresar a los partidos y hasta los billetes para movilizarse, señaló el portal tecnológico.

(Vea también: WhatsApp preocupa cada vez más a profesores: este es el efecto que tiene en estudiantes)

Lo malo con esa aplicación es que pide acceso ilimitado a los datos del ‘smartphone’ y que se compartan sin restricción alguna.

Esto permitiría que los que tienen manejo de las plataformas puedan hasta cambiar datos del usuario de las aplicaciones, señaló el jefe de seguridad del portal NRK, citado por ABC.

“Se les da a quienes controlan estas aplicaciones la capacidad de leer y cambiar cosas, y ajustarlas. También tienen la posibilidad de obtener información de otras aplicaciones. Es como darles a las autoridades cataríes acceso completo a tu casa”, dijo.

(Vea también: Lanzan celular con cámara de 200 megapíxeles… y carga en 20 minutos)

Aunque las aplicaciones son obligatorias, se desconoce si hay un seguimiento riguroso para revisar que el turista las descargó. Igualmente, se recomienda llevarlas en un celular que no sea el personal y que tenga poca  información del usuario.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo