Incautaron trago adulterado que iba a ser vendido a fanáticos de la Copa América en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioMás de 80 botellas de trago adulterado, en su mayoría aguardiente, fueron decomisadas en la localidad de Bosa. Una persona fue capturada.
Como parte de los operativos que las autoridades realizan en la ciudad como antesala del partido del próximo domingo que definirá el campeón de la Copa América, en las últimas horas uniformados de la localidad de Bosa se tomaron zonas de rumba del sector para realizar operativos de inspección y vigilancia enfocados a verificar las condiciones de los locales comerciales que abrirán sus puertas para recibir a los hinchas de la selección Colombia.
(Lea también: Sicariato en parque de Bosa: segundo crimen en vía pública en menos de 12 horas)
En medio de dichos operativos, las autoridades descubrieron un establecimiento abierto al público que pretendía comercializar varias botellas de licor falsificado. Puntualmente, los uniformados encontraron 85 botellas de supuesto aguardiente que no resultaron ser más que botellas falsificadas cuyo contenido estaba adulterado.
De acuerdo con las autoridades, las botellas en mención iban a ser comercializadas el próximo domingo, en el marco de la final de la Copa América. Por otro lado, durante la diligencia de incautación, las autoridades hallaron dos armas de fuego, un revólver calibre 38 y una pistola traumática. La persona que tenía en su poder el armamento fue capturada y quedó a disposición de las autoridades.
“En colaboración con Renta de Cundinamarca, se hace un sello por 20 días y una suspensión temporal de la actividad comercial, por parte de la Policía Nacional, de10 días. Seguiremos realizando este tipo de megatomas por cada una de las localidades de Bogotá con el fin de sacar del mercado el licor adulterado y lograr este tipo de resultados para evitar afectaciones a la convivencia y seguridad ciudadana y a la salud de las personas”, señaló el mayor Carlos Hurtado, comandante de la estación de policía de la localidad de Bosa.
(Lea también: La Selección Colombia metió golazo y ayudaría a tener más billete a millones de negocios)
Si durante este fin de semana tiene planeado comprar licor, cuando vaya a adquirirlo tenga a la mano las siguientes recomendaciones entregadas por las autoridades para que evite caer en las redes de las bandas que comercializan licor adulterado.
- La botella debe estar completamente cerrada y las bandas de seguridad de la tapa en perfecto estado.
- El empaque tetra pack o botella debe tener adherida la estampilla según la gobernación a la que corresponda.
- La etiqueta debe estar en perfectas condiciones, si pasa el dedo por encima y esta se destiñe, se borra o se despega fácilmente, rechácela.
- Una vez consultado el código QR de la estampilla, debe contener la información del producto.
- Finalmente, toda botella debe traer consigo la leyenda “prohíbase el expendio de bebidas embriagantes a menores de edad.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sigue leyendo