Hasta Venezuela se queja de la Villa Olímpica y retrasa arribo de atletas

Juegos Olímpicos
Tiempo de lectura: 3 min

Joseba Barreda, jefe de la delegación, afirmó que los departamentos asignados a su país están incompletos y en estos aún trabajan operarios.

El dirigente venezolano comentó que el comité organizador les solicitó “retrasar la llegada” de los atletas y personal a la Villa para dar oportunidad de terminar los detalles, y aseguró a la emisora Deportes Unión Radio:

Efectivamente ha habido muchas quejas y nosotros también elevamos nuestras quejas. Nosotros vinimos el domingo a recibir los pisos correspondientes a nuestra delegación y, la verdad, es que fue impactante el estado en que estaban”.

El jefe de misión constató que incluso el edificio de la delegación anfitriona está en las mismas condiciones.

Los apartamentos tenían botes de agua, cortocircuitos, estaban totalmente llenos de polvo, se ve que habían terminado la obra y no habían limpiado”.

“Nosotros estamos ubicados en el edificio 29 y Brasil en el 30 y ellos también están teniendo el mismo problema”, aseveró.

Barreda regresó hoy al condominio donde se alojarán los venezolanos y constató los avances.

“Ingresamos nuevamente al primer y segundo piso, que fue a los que le dimos prioridad para que los prepararan, y hay un cambio significativo, ya las áreas están limpias y los botes de agua están corregidos. Ya tenemos un hábitat adecuado para empezar a traer a nuestros atletas”, explicó.

Barreda destacó, no obstante, que los apartamentos son “de primer orden”, y buen tamaño:

El comité organizador está haciendo grandes esfuerzos por corregir todos los problemas, obviamente va a ser un lunar en estos Juegos, pero creo que se está solucionando”, remarcó.

Además comentó que les prometieron que “este fin de semana” ya la Villa debe estar “funcionando bien”.

Se espera que la gimnasta Jessica López sea la primera deportista venezolana en ocupar la Villa Olímpica, este miércoles.

También le puede interesar:

Previamente los australianos rehusaron por el momento instalarse en la villa después de que una parte del equipo detectara problemas de electricidad, agua y gas y “mucha suciedad” en las instalaciones, según relató la jefa de la misión de la delegación, Kittyv Chiller.

La alcaldesa de la villa, la exjugadora de la selección brasileña de baloncesto Janeth, aseguró el fin de semana que las instalaciones “no están todavía al cien por cien”, pero confió en que todo sería “resuelto” en los próximos días.

Tras el incidente, el Comité Olímpico de Río de Janeiro contrató a 500 funcionarios para solventar contra reloj los problemas identificados hasta el momento.

EFE

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Sigue leyendo