Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Desde el principio, el Comité Olímpico promulgó que su propósito para Río 2016 era superar la actuación de los Juegos de hace 4 años.
[Al final de esta nota encontrará un sondeo para que opine]
Esto quería decir que si no se podían superar en cantidad las 8 medallas obtenidas en Londres, no iba a ser un fracaso si se mejoraba en cuanto a la calidad de los metales, como se lo advirtió Ciro Solano, jefe de misión olímpica a Pulzo.com; en consecuencia, si se lograban hacer más oros que el de Mariana Pajón en 2012, el objetivo se cumpliría, como sucedió.
Colombia se hizo de nuevo a 8 preseas y logró lo que se había proyectado, al ganar 3 medallas de oro: Mariana Pajón fue bicampeona olímpica de bicicrós, mientras que la atleta Caterine Ibargüen y el pesista Óscar Figueroa mejoraron sus medallas de plata de Londres 2012 y subieron a lo más alto del podio en 2016.
Además se ganaron 2 medallas de plata y 3 de bronce, y se incrementó la cifra de diplomas olímpicos a 21, siendo las pesas el deporte más destacado en este sentido.
De esta manera, se cae por su propio peso la precipitada afirmación que Julio Sánchez Cristo leyó de un oyente en La W, según la cual —con apenas 2 días de competencia— Colombia estaba haciendo el oso en los Juegos porque no había tenido una medalla en el primer fin de semana. Desde luego, hay aspectos por mejorar, pero esto merece otro análisis.
De 104 deportistas colombianos participantes en Londres hace 4 años y una inversión gubernamental de 10.400 millones de pesos, según la página oficial Urna de Cristal, Colombia viajó con 147 atletas a Río e invirtió 37.239 millones de pesos para la preparación e incentivos.
Lo anterior quiere decir que tener la primera bicampeona olímpica; mejorar de plata a oro las preseas de Ibargüen y Figueroa, y de bronce a plata a Yuri Alvear, además de tener 8 nuevos medallistas, le costó al país $26.839 millones de pesos más.
Sobresale también que después de Brasil y Cuba, Colombia es el tercer país de Latinoamérica en la tabla de medallería, superando a rivales directos como México, Argentina y Venezuela.
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo