Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esa es una duda que tienen los televidentes y la resolvieron en Pulzo los directores de ‘Las Villamizar’, de Caracol, Mateo Stivelberg y Herney Luna.
Stivelberg y Luna contaron, incluso, si la sangre es de verdad o cuál es el efecto al que recurren para que ese tipo de grabaciones se vean lo más reales posible.
(Vea también: ¿Actores lloran de verdad en las novelas? Famosos de ‘Las Villamizar’ lo revelan)
Sus declaraciones se pueden escuchar en este video de Pulzo, en el que también habló Coraima Torres, que interpreta a Beatriz, la mamá de ‘Las Villamizar’, y contó su experiencia con las escenas de sangre, pues en las primeras tomas de dicha producción le tocó hacer una porque el final de su personaje es un poco trágico.
Aunque algunos televidentes juran que es salsa de tomate o sangre real, lo cierto es que ambas versiones son mentira, de acuerdo con lo dicho por los directores de ‘Las Villamizar’ a Pulzo. Herney Luna también negó que, en el caso de la nueva historia de Caracol, sea un efecto digital.
“Todo el tema de la sangre tiene que ser real, no es efecto que se monte con un programa. Se trabaja mucho con materiales y tenemos un equipo especializado que recrea esas situaciones de heridas, disparos. No es un efecto digital; es complejo hacerlo, pero a mí me divierte mucho. […] Todo es de una manera muy artesanal”, afirmó Luna.
(Vea también: “Es un regalo”: Coraima Torres, de ‘Enfermeras’, habla de su esposo Nicolás Montero)
Su colega Mateo Stivelberg lo complementó: dio detalles de la mezcla que usan y aseguró que es así para que el artista la pueda pasar cuando, en algunas ocasiones, la supuesta sangre en la escena la tiene el actor en la boca.
“Es una especie de mezcla, es como una melaza con anilina… Además, para que muchas veces se pueda tragar, que no sea tóxica”, explicó.
Por su parte, Coraima Torres, que hace unos días reveló su edad real, dio su versión desde el lado del artista: “Es como una pega, una crema, que van disolviendo en la medida en que no sea tan espesa, o que tiene que ser espesa en el momento que tiene que serlo, y que tampoco sea tan diluida, para que ustedes [los televidentes] no digan que es mentira; tratan de llegar a lo más real que se pueda. Es un trabajo porque ellos van buscando la densidad exacta para que se vea lo más real posible, pero uno queda todo empatucado [embadurnado, untado, manchado]”, relató en este medio.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo