Sale a la luz verdad sobre mansión donde vivía Yéferson Cossio: casa con oscuro historial

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2025-08-28 22:13:15

Luego del revuelo que provocó el caso, la SAE aclaró que el 'influenciador' no tiene ningún proceso abierto y explicó a quién pertenecía el inmueble.

Recientemente, se ordenó una extinción de dominio a una casa donde vivía el ‘influencer’ Yéferson Cossio y en redes se difundió el rumor de que él tenía líos judiciales en ese sentido.

(Vea también: SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave)

Sin embargo, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) salió a aclarar la situación. De acuerdo con esa entidad, la relación de Cossio con la mencionada vivienda es estrictamente contractual y completamente legal, según informó El Tiempo.

Contrario a los rumores, la casa no está bajo extinción de dominio a su nombre. Lo cierto es que el influyente personaje de las redes suscribió un contrato con la SAE en el que se comprometió a pagar alrededor de 22 millones de pesos mensuales por la mansión.

La SAE es el ente encargado de administrar los bienes incautados en Colombia. Además, la entidad reiteró que el inmueble fue adjudicado a su administración luego de ser confiscado a personas vinculadas con actividades ilegales. En ese sentido, cualquier vínculo entre Cossio y procesos de extinción de dominio queda descartado.

Oscuro historial de mansión donde vivía Yéferson Cossio

Se trata de una lujosa mansión ubicada en la Parcelación Álamos del Escombrero de Envigado (Antioquia) que tiene un pasado marcado por vínculos delictivos de sus propietarios.

Según la Fiscalía, mediante una resolución de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho del Dominio, la propiedad fue vinculada judicialmente a personas cercanas al narcotraficante Edwar García Arboleda, alias “Orión”, capo de La Oficina de Envigado, recogió el rotativo.

“Orión”, aunque jefe de una organización criminal, fue también excapitán de la Policía Nacional y participó en la Operación Orión —de ahí su alias— antes de ser hallado asesinado en diciembre de 2016 en Envigado, víctima de tortura y estrangulamiento.

Tras su muerte, Claudia Patricia Cardona, su exesposa, habría intentado recuperar la mansión por medios ilícitos. Según la Fiscalía, recurrió a Sebastián Murillo Echeverry, alias “Lindolfo”, otro jefe de sicarios vinculado a la misma red criminal, ofreciéndole dinero en efectivo, una camioneta Toyota Prado y un apartamento en el Mirador de las Antillas.

“Lindolfo” fue condenado a más de 18 años de prisión por crímenes como homicidio agravado, concierto para delinquir y destrucción de pruebas, entre otros.

La casa, con una extensión aproximada de 1.602 m², fue intervenida por la Fiscalía en el marco de un proceso de extinción de dominio. Cabe aclarar que el creador de contenido la tomó en arriendo a través de un contrato legal que tuvo vigencia entre junio de 2024 y el 30 de mayo de 2025.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Bogotá

SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave

Sigue leyendo