Nación
Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.
El guionista y editor estadounidense Stan Lee, "padre" de Spiderman y de los X-Men, entre otros superhéroes, reclamó ante la justicia US$ 1.000 millones a la firma POW!, de la cual fue socio, por haber intentado aprovecharse de él debido a su elevada edad.
Lee, de 95 años y fundador del imperio Marvel —adquirido por Disney en 2009— expresó su desacuerdo con las condiciones bajo las cuales firmó el año pasado la venta de su nueva empresa, POW! Entertaiment, a una firma china, según documentos judiciales publicados este martes.
Los directivos de POW! no le revelaron todos los detalles de esa venta, especialmente el hecho de que el comprador chino, Camsing International, contaría con los derechos exclusivos para utilizar su nombre y su imagen, afirma Lee, que revolucionó el mundo de las historietas y la cultura popular al crear para la casa de edición Marvel los personajes de Spiderman, Hulk, Pantera Negra o los Cuatro Fantásticos.
El nonagenario creador sostiene que padece de degeneración macular, un problema de la visión vinculada a la edad, y que en consecuencia no pudo tomar conocimiento de esos puntos en el momento de firmar los documentos.
También denuncia que POW! haya “tomado el control de sus cuentas personales en las redes sociales, entre las cuales figuran Facebook, Instagram y Twitter”, que cuentan con 15 millones de seguidores, según el texto de la demanda.
El nombre de Stan Lee apareció recientemente en las crónicas judiciales por otras razones: el anciano fue demandado por una masajista que lo acusa de agresión sexual, una acusación que él rechaza.
Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo